El blog del grup mutuam

Compartim coneixements sobre la gent gran i el malalt crònic

Asistencia domiciliaria de calidad

Abril 15, 2025

Sonia Gañan y Nati Sanmartín, coordinadoras del servicio de ayuda domiciliaria Mutuam en Casa

Una pandemia que ha convertido a nuestros hogares y burbujas de convivencia en el refugio más seguro no parece el contexto más fácil para un servicio que se basa en introducir una ayuda externa al domicilio. La larga experiencia de Sonia y Nati en la coordinación de Mutuam en casa , sin embargo, les ha permitido lidiar con las dificultades, y el servicio se ha adaptado a los nuevos condicionantes para seguir ofreciendo a las personas dependientes y sus familias la confianza de siempre . 'Al principio de la pandemia había muchas reticencias, pero las vacunaciones han mejorado mucho la situación', explica Sonia, que asegura que hay personas, sin embargo, que todavía tienen miedo. Para tranquilizarlas, desde Coordinación, les explican que se cumplen todos los protocolos establecidos por el Departament de Salut y que los trabajadores y trabajadoras llevan equipos de protección individual (EPI) y han recibido una formación sobre la Covid.

Nuevas rutinas para reforzar la seguridad

Los y las profesionales han tenido que modificar su forma de trabajar para garantizar la máxima seguridad que se puede ofrecer en un contexto domiciliario. Ahora, señalan, es necesario respetar unas distancias y tanto el trabajador como la persona usuaria deben llevar la mascarilla mientras se presta el servicio. Mutuam en casa ha tomado medidas adicionales, como la de destinar a una parte de la plantilla a tratar exclusivamente casos de Covid, con el objetivo de minimizar riesgos para el resto de personas usuarias. El miedo a los contagios es sólo un añadido a las reticencias que a menudo emergen ante la contratación de un servicio de atención domiciliaria, aunque son evidentes las mejoras que aporta a la calidad de vida de la persona receptora. 'La principal barrera son las dudas iniciales del futuro usuario o usuaria', explica Sonia, que asegura que muy a menudo son las familias las que buscan una atención de calidad que ellas solas no dan el alcance a cubrir. Los motivos de estas reticencias por parte de las personas mayores, dicen, son variados: que no aceptan que necesitan una mano, que piensan que estarían más a gusto si sus hijos o hijas se hicieran cargo, que tienen pudor por ser atendidas por un desconocido... 'Debemos entender que somos nosotros los que entramos en su casa tienen sus propias estrategias para romper el hielo y ganarse la confianza del nuevo usuario. Sonia Gañan, Mutuam en Casa En este sentido, explican, la selección del trabajador o trabajadora que prestará un servicio determinado se realiza de forma muy cuidadosa y personalizada . Ante todo, hablan con la persona a la que se atenderá y su familia y hacen un diagnóstico social en el que se identifican las necesidades concretas y si hay alguna preferencia que se tenga en cuenta. Entonces, se busca entre los profesionales de Mutuam en Casa aquéllos que se adecuan más al servicio, teniendo en cuenta incluso aspectos como el carácter, para asegurar la satisfacción de quien se atiende. 'A una persona muy tímida procuraremos ofrecerle un trabajador más prudente para que no se sienta cohibida, mientras que a una más abierta quizá le encaja más alguien extrovertido', describen las coordinadoras.

La confianza llega pronto

Después de tantos años al frente del servicio, saben que las reticencias iniciales se desvanecen en breve, porque el impacto en su calidad de vida y en la de las familias es muy positivo. De hecho, dice Nati, en los casos de servicios de más horas o que llevan años durando 'la relación es de tanta confianza que muchos usuarios desean que llegue la trabajadora para disfrutar de la compañía '. Y recuerda una frase que les dicen mucho: 'si lo hubiéramos sabido, os habríamos llamado antes'. La calidad del servicio tiene como pilares fundamentales una Atención Centro en la Persona y la valía de los trabajadores y trabajadoras, a los que se cuida mucho desde la Coordinación y desde la empresa, asegura Sonia. La plantilla es muy estable puesto que, a diferencia de otras empresas, se cumple lo establecido en el convenio del sector y los profesionales están contratados en el régimen general de la Seguridad Social. Nati añade que en Mutuam en Casa se vela mucho por la seguridad laboral , porque 'no todo vale, para facturar un servicio'.