El blog del grup mutuam

Compartim coneixements sobre la gent gran i el malalt crònic

El PADES Mutuam, voz experta en una mesa redonda del Teatro Nacional

Mayo 20, 2025

El Teatro Nacional de Cataluña (TNC) acogió, el pasado 15 de mayo , la mesa redonda “Acompañamiento y amistad, una potente medicina”, una actividad vinculada a la obra Alícia en un mundo real. Esta propuesta escénica reflexiona sobre la experiencia de vivir con cáncer a través de una mirada honesta y vital, complementándose con espacios de debate y sensibilización abiertos a la ciudadanía.

Entre las entidades invitadas a la mesa redonda estaba el PADES de Grup Mutuam, representado por Adrian Oller, médico especialista en geriatría. Durante el acto, el Dr. Oller puso en valor la labor de los equipos de atención paliativa domiciliaria (PADES), destacando el papel del acompañamiento emocional y el trabajo interdisciplinario en situaciones de enfermedad avanzada y final de vida.

Un reconocimiento a la labor asistencial de los PADES

El PADES es un recurso especializado formado por profesionales de medicina, enfermería, trabajo social y psicología, que ofrece atención integral y personalizada a domicilio a personas con enfermedades avanzadas. Su finalidad es garantizar el máximo confort, calidad de vida y respeto a las preferencias del paciente y su familia.

La participación del Dr. Oller en la mesa redonda no sólo visibiliza este modelo de atención, sino que también pone rostro al impacto real del trabajo de los profesionales que, desde la discreción y la proximidad, acompañan procesos vitales complejos con empatía y rigor.

Cuando el arte y el cuidado dialogan

El acto fue moderado por Cristina Lasmarias, enfermera y vocal de la Sociedad Española de Cuidados Paliativos y contó con representantes de diversas entidades sociales y sanitarias vinculadas al apoyo a personas con cáncer, entre ellas Fundación Kálida, Oncolliga, Fundación Cataluña La Pedrera, Descabelladas y la Asociación de Familias LGTBI.

Alicia en un mundo real, de la autora Isabel Franc y dirigida por Teresa Urroz, muestra la importancia del apoyo emocional, la sororidad y el humor ante la enfermedad. El espacio de diálogo posterior profundizó en temas como la diferencia entre curar y sanar, el poder de la amistad o la necesidad de una red comunitaria de soporte.

Desde Grup Mutuam celebramos este reconocimiento implícito en el trabajo de nuestros equipos PADES y agradecemos la oportunidad de participar en espacios que promueven una mirada humanista y valiente sobre la salud y la vida .


No items found