El blog del grup mutuam

Compartim coneixements sobre la gent gran i el malalt crònic

Las psicólogas de Mutuam aportan experiencia en el curso del COPC

Mayo 9, 2025

El Colegio Oficial de Psicología de Cataluña (COPC) ha puesto en marcha el pasado 29 de abril el curso " Introducción a los cuidados paliativos para profesionales de la psicología ". Una formación que ofrece una visión integral de la atención psicosocial al final de la vida y en la que participan como docentes algunas psicólogas de los Equipos de Atención Psicosocial (EAPS) Mutuam y el Equipo Psicológico de Atención a la Cronicidad (EPAC) . El curso está dirigido a psicólogas y psicólogos que desean iniciarse en este ámbito, abordando temas fundamentales como las trayectorias clínicas, la bioética, el duelo y el acompañamiento a las familias, entre otros.

La formación ha sido reconocida con el Reconocimiento de Interés Sanitario (RIS) por el Departament de Salut, lo que subraya su valor dentro del sistema sanitario catalán.

Psicólogas de Mutuam aportan su experiencia

Una parte destacada de las docentes proviene de los Equipos de Atención Psicosocial (EAPS) de Grupo Mutuam , impulsados por la Fundación “la Caixa” y del EPAC Mutuam . Concretamente, participan Anna Escolà, Laura Bataller y Marta Gutiérrez, del EAPS Mutuam Barcelona, Clara Fraguell, del EAPS Mutuam Girona y Teresa Feliu del EPAC.

Estas profesionales cuentan con una sólida trayectoria en atención psicológica a personas con enfermedad avanzada y sus familiares. Son expertas en ámbitos como la psicooncología, duelo, intervención en fin de vida y bioética aplicada a la práctica clínica , y desarrollan su actividad en entornos como los equipos PADES u hospitales de referencia.

Contenidos que abordan la complejidad de la atención psicosocial

A lo largo de las cinco sesiones del curso, se ofrecerá una aproximación práctica y reflexiva a las diversas vertientes de los cuidados paliativos. Se tratan aspectos como la planificación anticipada de decisiones, la terapia de la dignidad, el acompañamiento emocional a los cuidadores, y la atención espiritual en situaciones de fin de vida.

También se dedica una sesión específica al cuidado de los propios profesionales sanitarios, incluyendo estrategias para prevenir el desgaste emocional, la fatiga por compasión y el burnout . Este enfoque integral refleja los valores que sustentan la actuación de los EAPS y el EPAC: atención centrada en la persona, soporte al contexto familiar y bienestar de los equipos.

Compromiso con la formación y la difusión del conocimiento

La participación de las psicólogas de Mutuam en este curso como formadoras representa una oportunidad para transmitir conocimiento experto a nuevos profesionales, pero también para difundir una mirada ética y humana sobre el cuidado en situaciones complejas. Es, al mismo tiempo, un reconocimiento al papel que Grup Mutuam desempeña desde hace años en el ámbito de los cuidados paliativos y el apoyo emocional.


No items found