El blog del grup mutuam

Compartim coneixements sobre la gent gran i el malalt crònic

¿Qué son los PADES y cómo funciona este servicio?

Enero 29, 2025

Los PADES (Programa de Atención Domiciliaria y Equipos de Apoyo) son un recurso de la red sanitaria pública de Cataluña, concretamente de la Atención Intermedia. Se trata de equipos interdisciplinarios formados por profesionales de la medicina, la enfermería o el trabajo social, especializados en la atención paliativa a personas en su domicilio .

Grupo Mutuam gestiona nueve equipos de PADES convencionales en la ciudad de Barcelona, uno en la ciudad de Girona, y los Equipos PADES de Atención Continuada (AC) en Barcelona. Conocemos bien este servicio, por eso, en este artículo queremos explicarte a quién atienden, cómo trabajan, y cómo funcionan estos equipos de gran valor en nuestra sociedad. Porque conocer los recursos que tenemos a nuestro alcance es esencial para poder tomar decisiones informadas en cada momento.

¿A quién atienden a los PADES?

Cuando pensamos en los PADES, a menudo los asociamos con personas en situación de fin de vida. Pero, ¿es el único perfil de paciente? ¿Y qué se entiende por “fin de vida”? Para ser objetivos, los PADES se dirigen a personas con enfermedades crónicas avanzadas, con necesidades de atención paliativa y en situaciones de complejidad .

Estas necesidades se valoran según criterios clínicos como la pérdida de autonomía, problemas nutricionales, diagnósticos específicos, el uso frecuente de recursos sanitarios o indicadores de enfermedad avanzada. Asimismo, también se tienen en cuenta aspectos de complejidad , valorando especialmente las condiciones del entorno cuidador del paciente.

Pero los equipos PADES no sólo atienden a los pacientes, sino que también acompañan a las familias y las personas cuidadoras , ofreciéndoles las herramientas necesarias para afrontar el proceso y las dificultades del momento. Este acompañamiento incluye el apoyo emocional, la resolución de dudas médicas, de cuidados, o de trámites y gestiones, y, en su caso, la intervención de profesionales de la psicología, cuando se detectan situaciones más complejas.

Aunque la mayoría de los pacientes son adultos, los equipos PADES también pueden atender casos pediátricos , en colaboración con la Red de Atención Paliativa Pediátrica. En definitiva, más que centrarse en un diagnóstico específico, los PADES adaptan su atención a las necesidades particulares de cada persona, ofreciendo un soporte integral y personalizado.

¿Qué objetivos tienen los PADES?

Los equipos PADES trabajan para conseguir dos grandes objetivos.

  • Mejorar el confort y la calidad de vida de las personas , gestionando no sólo sus síntomas (como el dolor), sino también las necesidades emocionales, sociales e incluso espirituales.
  • Facilitar la atención en casa: los PADES trabajan para que, siempre que sea posible, las personas reciban los cuidados necesarios en su entorno habitual, promoviendo que puedan permanecer allí durante el máximo tiempo por un mayor confort.

Equipos interdisciplinares para una atención integral

Para conseguir estos objetivos, los PADES trabajan siguiendo un modelo de atención propio, muy alineado con el modelo de Atención Centro en la Persona . Esta forma de trabajar se caracteriza por:

El trabajo en equipo: los PADES son equipos interdisciplinarios formados por médicos y médicas, enfermeros y enfermeras, y trabajadores sociales, que trabajan coordinados para garantizar una atención integral tanto al paciente como a las personas cuidadoras.

Además, colaboran estrechamente con profesionales de la psicología (en el caso de Mutuam, con los EAPS, impulsados por Fundación La Caixa ), y mantienen una coordinación constante con el resto de profesionales de la red para garantizar un seguimiento y tratamiento adecuados .

Atención individualizada: los PADES elaboran un Plan de Atención Individualizado para cada paciente, en el que evalúan de forma global sus síntomas presentes y potenciales, así como de las condiciones del entorno y de las personas cuidadoras. De esta forma, se pueden identificar los problemas, establecer objetivos terapéuticos y diseñar las intervenciones más adecuadas para cada caso.

Planificación de Decisiones Anticipadas : se trata de un proceso que permite al paciente ya su familia reflexionar sobre las posibles decisiones médicas que se pueden necesitar en el futuro. El objetivo es que sus voluntades sean respetadas en caso de que más adelante no puedan comunicarlas, por el empeoramiento de su salud o situación crítica.

¿Cómo se activa el servicio PADES?

La activación de los PADES siempre se realiza siempre a través de un profesional sanitario , ya sea de atención hospitalaria o del ámbito comunitario (Atención Primaria). Los pacientes y sus familias no pueden solicitar la activación del servicio directamente, pero conocer este recurso es importante para poder consultar a su médico o profesional de referencia si considera que sería adecuado para su situación.

Una vez activado el recurso, los PADES mantienen una constante comunicación con los profesionales sanitarios y sociales de referencia para el paciente, para consensuar cada actuación y decisión.

Respeto por la voluntad de los pacientes

Como vemos, los PADES son una pieza clave del sistema sanitario para la atención paliativa, que no sólo vela por el confort y la calidad de vida de los pacientes, sino también por el respeto a sus necesidades individuales, valores y preferencias , así como por su voluntad y decisiones en cuanto a la gestión de la enfermedad y el fin de vida. Una aproximación centrada en la persona, que asegura una atención digna en momentos de especial complejidad y sensibilidad.

Así, los PADES se han convertido en un soporte esencial, tanto para los pacientes como para las personas de su entorno. En un contexto social marcado por el creciente envejecimiento de la población, y el aumento de enfermedades crónicas y soledad no deseada, esta atención integral, especializada y humana, se hace más necesaria que nunca.

Con la colaboración de Enric Martínez

Adjunto Dirección PADES Grupo Mutuam


No items found