El blog del grup mutuam

Compartim coneixements sobre la gent gran i el malalt crònic

¿Cuáles son los requisitos para entrar en una residencia?

Julio 1, 2025

Escoger una residencia de personas mayores es una decisión importante que implica valorar aspectos personales, familiares, económicos y asistenciales. Uno de los puntos clave para empezar este proceso es conocer cuáles son los requisitos para entrar en una residencia, ya sea pública, concertada o privada. En este artículo te explicamos cómo acceder, qué tipos de residencias existen, cómo solicitar plaza y qué hacer si no se cumplen los requisitos de las públicas.

Requisitos generales para acceder a una residencia de ancianos

Aunque cada comunidad autónoma puede establecer sus propias condiciones, existen requisitos generales comunes para ingresar en una residencia de personas mayores:

  • Edad mínima: suele ser de 65 o más años, aunque en algunos casos se permite el acceso a personas más jóvenes con un grado de dependencia reconocido.
  • Grado de dependencia: es necesario contar con una valoración de la dependencia que justifique la necesidad de atención residencial. Ésta se solicita a través de los servicios sociales.
  • Empadronamiento: es necesario estar empadronado en la comunidad autónoma o municipio donde se pide la plaza.
  • Ausencia de enfermedades infectocontagiosas activas.
  • Consentimiento informado: la persona interesada (o su representante legal) debe manifestar su voluntad de ingresar en una residencia.

Requisitos de acceso según tipo de residencia

Las condiciones específicas varían según se trate de una residencia pública, concertada o privada. A continuación detallamos los principales requisitos de cada modalidad.

Requisitos para entrar en una residencia pública

Las residencias públicas están gestionadas directamente por la administración y ofrecen precios subvencionados, por lo que la demanda suele ser alta. Los principales requisitos son:

  • Tener la nacionalidad española o residencia legal en España.
  • Estar empadronado en la comunidad autónoma correspondiente.
  • Disponer de un grado de dependencia reconocido (grado II o III).
  • No disponer de medios o soportes suficientes en el entorno familiar o social para recibir una atención adecuada en el domicilio.
  • Cumplir con los requisitos económicos establecidos: los ingresos y patrimonio del solicitante determinarán el copago que deberá asumir.

Requisitos para entrar en una residencia concertada

Las residencias concertadas son centros privados que disponen de dos tipos de plazas: plazas privadas y plazas públicas, financiadas parcial o totalmente por la administración.

Así que, más que hablar de cómo se accede a una residencia concertada, es necesario hablar de cómo acceder a cada tipo de plaza.

  • Plaza pública: al igual que en la residencia pública, a través de los servicios sociales del territorio (después de la valoración de dependencia y de la correspondiente lista de espera).
  • Plaza privada: ver abajo los requisitos de una residencia privada.

Este tipo de residencias presenta una gran ventaja: cuando la situación es urgente o resulta difícil esperar a una plaza pública —ya sea porque la situación de dependencia ha surgido de forma repentina o ha empeorado—, existe la posibilidad de acceder a una plaza privada mientras se tramita o se espera la adjudicación de una plaza pública, que permitirá beneficiarse de una reducción en los costes.

Requisitos para entrar en una residencia privada

Las residencias privadas no dependen de la administración pública y permiten mayor flexibilidad en el ingreso. Los requisitos pueden variar dependiendo del centro, pero por lo general incluyen:

  • Presentar informes médicos que valoren el estado de salud de la persona y acrediten que puede ser adecuadamente atendida en el centro.
  • Realizar una valoración de las necesidades por parte del propio centro.
  • Asumir el coste del servicio de forma íntegra.

Aunque es recomendable, no es necesario contar con un grado de dependencia reconocido oficialmente , y las listas de espera, si existen, son siempre mucho más cortas. Esta opción es ideal para quien busca una solución inmediata y personalizada, aunque los costes son mayores.

Ventajas de una residencia de mayores privada

  • Acceso más inmediato: La principal ventaja es la posibilidad de ingresar de forma rápida, sin necesidad de esperar largos períodos ni depender de trámites administrativos. En situaciones urgentes o de repentina necesidad, esta inmediatez puede ser clave para garantizar el bienestar de la persona mayor y aliviar a la familia.
  • Libertad de elección: Al no depender de una asignación pública, las familias pueden elegir el centro que mejor se adapte a sus preferencias, tanto por su ubicación como por instalaciones o modelo de cuidados. Esto es muy importante, ya que cuanto más cerca estemos del centro, más fácil será visitar a nuestro familiar, algo esencial para su salud emocional.
  • Las residencias privadas suelen ofrecer una atención personalizada , con espacios e instalaciones diseñados para garantizar el bienestar y comodidad, así como una amplia variedad de servicios y actividades que estimulan la vida activa de las personas. Además, a menudo disponen de mayor flexibilidad horaria de visitas .
  • Aunque el coste es más elevado, muchas familias consideran que todas estas ventajas compensan la inversión .
  • También es importante destacar que muchas de estas residencias ofrecen estancias temporales , una opción muy útil para dar un respiro a los cuidadores durante períodos de vacaciones o cuando no pueden ofrecer todo el apoyo necesario.

Si quieres saber más sobre cómo elegir una residencia para personas mayores , aquí encontrarás algunos consejos.

requisitos residencia, ¿Cuáles son los requisitos para entrar en una residencia?

¿Cómo solicitar plaza en una residencia de mayores?

Como hemos visto, el proceso para solicitar plaza varía en función del tipo de residencia. Conocer las diferencias te ayudará a tomar la mejor decisión en función de tus necesidades y circunstancias.

Pasos para solicitar ingreso en residencias públicas o concertadas

  • Solicitar la valoración de la dependencia en los servicios sociales del municipio.
  • Presentar la documentación requerida: DNI, tarjeta sanitaria, informe médico, declaración de ingresos y patrimonio, entre otros.
  • Esperar la resolución del grado de dependencia .
  • Una vez reconocido el grado, iniciar la solicitud de plaza residencial en la red pública o concertada.
  • Ingresar en la lista de espera del sistema de atención a la dependencia.

Este proceso puede durar varios meses, por lo que se recomienda iniciarlo con antelación si se prevé la necesidad. Si necesitas más información sobre cómo tramitar la dependencia , puedes leer esta guía.

Contacto directo y admisión en residencias privadas

Para acceder a una residencia privada, el proceso suele ser más ágil y flexible .

  • El primer paso es contactar directamente con el centro de interés para solicitar información sobre la disponibilidad de plazas, servicios ofrecidos, tarifas y cualquier otro aspecto relevante.
  • En Grup Mutuam realizamos una entrevista telefónica inicial para conocer la situación de la persona dependiente y su entorno cuidador, lo que nos permite ofrecer un asesoramiento personalizado desde el primer momento.
  • Visitar el centro , conocer las instalaciones y el equipo profesional, y resolver cualquier duda que pueda surgir.
  • Una vez tomada la decisión, será necesario presentar la documentación médica y personal requerida , que puede incluir informes de salud, historial médico o datos administrativos.
  • Por último, se procede a firmar el contrato de ingreso y formalizar la admisión , estableciendo así las condiciones del servicio y la fecha de entrada en la residencia.

Alternativas si no se cumplen los requisitos

Si no se cumplen los criterios para ingresar en una residencia, sea con plaza pública o privada, existen otras opciones que pueden garantizar una atención adecuada para la persona que lo necesita, a la vez que apoyan al entorno cuidador .

  • Centros de día: ofrecen atención diurna especializada , permitiendo que la persona mayor siga viviendo en su casa, mientras recibe acompañamiento y cuidados profesionales, actividades estimulativas y socialización durante el día. Estos centros son un servicio de apoyo a las familias que cuidan a personas mayores pero no pueden realizar los apoyos y la supervisión que necesitan todo el tiempo.
  • Atención domiciliaria: un servicio personalizado que proporciona ayuda en el propio domicilio, ideal para personas con cierto grado de autonomía o con apoyo familiar, pero que requieren ayuda en las tareas diarias.

¿Cómo te ayuda a Mutuam en este proceso?

En Grupo Mutuam sabemos que tomar la decisión de ingresar en una residencia no es fácil . Cada persona y cada familia vive este momento de forma única, con sus dudas, emociones y necesidades . Por eso, nuestro compromiso es estar a tu lado , ofreciendo un acompañamiento profesional, cercano y adaptado a cada situación , en cada fase del proceso:

Acompañamiento en la solicitud y valoración de necesidades

Contamos con un Servicio de Orientación Social , gratuito y especializado , que te asesora durante todo el proceso desde la primera llamada telefónica.

Nuestro equipo te orientará en todo lo que sea necesario, desde la valoración de la dependencia y la elección del recurso más adecuado , hasta la gestión de trámites y ayudas públicas . Este equipo humano entiende las dificultades que pueden surgir y trabaja para que cada familia tome la mejor decisión, con seguridad y tranquilidad .

Servicios y atención personalizada

Grupo Mutuam cuenta con 11 residencias en las provincias de Barcelona y Tarragona , sumando las privadas y las públicas que gestionamos , además de 18 Centros de Día y un servicio de atención domiciliaria privado certificado por la Generalitat.

Gracias a esta red asistencial , podemos orientarte para escoger el recurso que mejor se adecue a sus necesidades , incluso fuera de nuestra propia red si es necesario. Todo esto teniendo en cuenta el estado de salud , el grado de autonomía y, sobre todo, las preferencias de cada persona .

En resumen, conocer los requisitos para entrar en una residencia de personas mayores es el primer paso para planificar el futuro con tranquilidad , y en Grup Mutuam tienes el apoyo que necesitas para ayudarte a tomar la mejor decisión .


No items found