El blog del grup mutuam

Compartim coneixements sobre la gent gran i el malalt crònic

Sant Jordi, lleno de emoción y tradición en los centros de mayores de Mutuam

Mayo 3, 2024

Cada 23 de abril, cuando el aroma de las rosas y los libros impregna las calles de Catalunya, Sant Jordi emerge como una fiesta emblemática, capturando la esencia y cariño del pueblo catalán. Para los centros de mayores de Grupo Mutuam, esta fiesta es algo más que una tradición; es un torbellino de emociones y una oportunidad nueva para sorprender con actividades que mezclan diversión, complicidad e ilusión.

Para empezar el día, desde el Grupo Mutuam se promovió la acción social "una rosa por cada profesional y usuario", procedente de una entidad sin ánimo de lucro. Una bonita muestra de atención personal que genera cada año una inmensa ilusión entre personas atendidas y profesionales.

A continuación, residencias y centros de día para personas mayores celebraron su festividad con diversas actividades participativas para residentes, familiares y profesionales. En el Centro de Día España Industrial se confeccionaron rosas con masa de pan duro y compartieron manualidades con los niños del hogar "Pau", creando vínculos intergeneracionales llenos de emoción y alegría. En el Centro de Día Enric Casanovas y Verdum usuarios y trabajadores disfrutaron de sus rosas solidarias mientras que en los Centros de Día Creu de Barberà, Torre Romeu, Sabadell Centre y Nova Lloreda la creatividad fue a la orden del día haciendo puntos de libro o confeccionando rosas de punto en los talleres de costura.

El Equipo de Atención Psicosocial Mutuam de Barcelona (EAPS), impulsado por Fundación la Caixa, también se involucró en el día con los voluntarios del Programa Final de Vida y Soledad, que en colaboración con la Asociación en Contra del Cáncer de Catalunya (AECC) repartieron rosas de, trayendo una sonrisa a todos aquellos que recibieron este gesto de amor y apoyo.

En cuanto a las residencias, el Centro Asistencial Mutuam Collserola y la Residencia Font Florida regalaron a sus mayores una experiencia inolvidable con una representación teatral de la leyenda de Sant Jordi, realizada por el equipo de profesionales en Font Florida y por los alumnos del Bosco en Collserola. Con música, disfraces y un guión impecable, ésta se convirtió en un momento de pura diversión y alegría para todos los asistentes. Además, en Collserola también disfrutaron de los poemas creados por los alumnos y de un tenderete de intercambio de libros y pasteles temáticos de Sant Jordi.

Siguiendo por el mismo hilo, en la Residencia Mercado del Guinardó , la jornada estuvo llena de vida con la venta de rosas naturales y de papel, puntos de libro y bailes de sardanas, además de la visita especial del Colegio Abad Oliva Spinola , que trajo los textos ganadores de los "Jocs Florals" para recitar todos. Por otra parte, en la Residencia Jaume Nualart , la colaboración de la fundación ASPROSEAT, entidad dedicada a las personas en situación de vulnerabilidad, enriqueció aún más la fiesta con la creación de puntos de libro y rosas de yeso. Además, se vivió un momento de complicidad y amistad con un intercambio de obsequios creando así vínculos especiales entre la fundación y el centro.

El Centro Asistencial Mutuam La Creueta recibió la visita del grupo A Trenc d'Alba , el cual ofreció una emotiva tarde de poesía, cautivando a todos los asistentes con sus versos dedicados a la festividad y al espíritu de Sant Jordi. Además, tuvieron el privilegio de recibir la visita de los estudiantes de la Escuela Xalest, que acompañaron a los residentes a disfrutar de los sitios de rosas y libros en Sabadell. Para hacerlo aún más especial, la entidad Alpí preparó rosas de papel con todo su cariño, con la colaboración de los voluntarios de La Caixa, para repartirlas por todo el centro, llevando una dosis extra de alegría y solidaridad en toda la comunidad.

Para finalizar el día, las Residencias de Les Franqueses y Rubí celebraron Sant Jordi con una semana llena de actividades y emociones. En Les Franqueses publicaron una leyenda especial de Sant Jordi donde los protagonistas eran los propios residentes. Además, realizaron talleres de galletas, decoración de plantas, un tenderete de rosas y títeres de dedo, e incluso un recital de poesía y música en directo con el grupo Somriure. Por su parte, en Rubí, recibieron la visita de los voluntarios de la empresa HP, que regalaron rosas y sonrisas a los residentes. También se exhibieron manualidades hechas como rosas de jabón, puntos de libros y joyas recicladas. Por último, no faltó una representación teatral con títeres para los niños de la guardería Tagarot y poemas durante una jornada de Lecturas Regaladas.