Grupo Mutuam: comprometidos con el colectivo LGTBIQ+

El Día del Orgullo LGTBIQ+ , celebrado en todo el mundo el 28 de junio, es una jornada para reivindicar la igualdad y la diversidad, así como para visibilizar y defender los derechos de este colectivo, la aceptación y el amor en todas sus formas. Además, es un día para recordar los avances conseguidos, y los retos que todavía quedan por alcanzar en la lucha contra la discriminación y por la plena inclusión social.
Las personas mayores LGTBIQ+
El derecho de las personas a ser como quieran ser, independientemente de su orientación sexual y/o expresión de género, debe ser respetado durante toda su vida, incluyendo la vejez y situaciones de dependencia.
Por eso, las entidades de servicios de atención a las personas mayores tenemos el deber y el reto de proporcionar una asistencia con perspectiva LGTBIQ+ que garantice los derechos y la dignidad de todas las personas. Esta perspectiva se alinea con el modelo de Atención centrada en la persona con la que trabajamos en Grup Mutuam, y que se está impulsando en Cataluña para respetar la individualidad y las necesidades de cada persona.
Hay que tener presente que las personas mayores nacidas en las décadas de 1930, 40 o 50, a menudo tuvieron que esconder su identidad de género y/u orientación sexual en sus entornos por cuestiones sociales y políticas, y que muchas de ellas probablemente habrán sufrido algún tipo de discriminación y desprecio.
En las residencias, centros de día, y cualquier recurso destinado a las personas mayores y dependientes, los profesionales atienden a diario, sean conscientes o no, personas lesbianas, gays, trans, bisexuales o de género no binario. El objetivo de la perspectiva LGTBIQ+ es que éstas puedan expresar libremente su orientación sexual y de género, creando un entorno seguro donde nunca tengan que cuestionarse si tendrán que volver a esconderla.
Nuestro compromiso con la igualdad y la diversidad
En Grup Mutuam, como parte de nuestro compromiso con la ética asistencial y el respeto por la dignidad de las personas, damos un paso adelante en este sentido.
Desde la Comisión de Igualdad , liderada por el Departamento de Recursos Humanos, y dentro del marco del objetivo de “Promover la igualdad y respetar la diversidad” del Plan de Sostenibilidad de la entidad, disponemos de un procedimiento específico para el colectivo LGTBIQ+. Éste tiene el objetivo de brindar a la entidad un marco claro y efectivo para apoyar a las personas mayores del colectivo, garantizando su expresión libre y la aceptación, prevenir cualquier caso de LGTBI-fobia, y establecer un protocolo de actuación frente a una situación de este tipo.
Además, se trata de un procedimiento bidireccional, que no sólo vela por la tolerancia y la aceptación a los usuarios, sino también de las personas LGTBIQ+ del equipo profesional, fomentando el buen trato, la buena convivencia y un espacio seguro en todos los centros y recursos. Tolerancia cero frente a posibles casos de discriminación por orientación sexual, identidad y/o expresión de género. Además, nos comprometemos a seguir escuchando, aprendiendo y mejorando para adaptarnos a la realidad de cada momento.
En este Día del Orgullo, reafirmamos nuestro compromiso con la inclusión, trabajando por una sociedad más justa e igualitaria, donde la diversidad sea siempre celebrada.