Se celebra la 3a Jornada eDCA, en torno al daño cerebral adquirido con grave afectación

Juny 27, 2023

De acuerdo con la realidad que viven algunos pacientes y familiares, la jornada se centró en el abordaje de un caso clínico para comprobar cómo el equipo de Dany Cerebral Adquirit (eDCA) acompaña en circunstancias muy complejas.

Con casi 265 personas inscritas, el seminario web del 22 de junio dejó una impronta especial en los profesionales que asistieron a la 3ª jornada eDCA, mayoritariamente provenientes del mundo de la medicina, la enfermería, el trabajo social, la terapia ocupacional, la fisioterapia, la neuropsicología y la psicología, entre otros.

Después de una introducción por parte de Silvia Mirete, directora del Centro Asistencial Mutuam Vila-seca, donde se ubica el servicio, y de Xabier Ansa, jefe de la Unidad de Planificación de la Región Sanitaria Camp de Tarragona CatSalut, la primera parte de la sesión se centró en mostrar cómo la labor multidisciplinar del Equipo de Daño Cerebral Adquirit (eDCA) favorece el acompañamiento y la recuperación del paciente con lesiones cerebrales graves.

Durante la mesa redonda vimos cómo se aplican la estimulación basal y la modulación pedagógica, dos metodologías basadas en la comunicación, la empatía y el contacto, para mejorar la calidad de vida del paciente y de su familia y ayudarlos a adaptarse a su nueva situación. En ella participaron los profesionales del equipo eDCA de Vila-seca: Pilar González, médico, Ariadna Piñol, trabajadora social, Víctor Vargas, terapeuta ocupacional, Raquel Jódar, fisioterapeuta y coordinadora del servicio, Adela Mas, neuropsicóloga y Marina Micciola, logopeda. Todos ellos explicaron cómo, desde cada disciplina, abordaron el caso clínico de Neus, una paciente que sufrió un aneurisma que le dejó graves secuelas.

En la segunda parte del seminario web, que fue muy emotiva, pudimos conocer el testimonio de Neus y de su familia, que nos explicaron su experiencia con el eDCA. El caso de Neus, a pesar del avance alcanzado gracias al acompañamiento recibido, es complejo y requiere un gran esfuerzo de adaptación personal. El acompañamiento que se le da desde el eDCA es de largo recorrido y lo más completo posible para que vaya mejorando día a día.

La jornada concluyó con la intervención de Marta Chandre, directora del Área Sanitaria del Grup Mutuam, que tras dar las gracias tanto a las personas asistentes como a las participantes, en especial a Neus y su familia, destacó el compromiso del grupo con la atención integral, de calidad y empática. Es por eso que Mutuam “lleva integrado en su ADN el marco que hace que servicios como el eDCA puedan consolidarse y desplegar todo el potencial que tienen para mejorar la vida de las personas”.


No items found

Deja un comentario