Vuelve el ‘No jubilis la memòria’, el gran evento de la Fundación Mutuam Conviure para concienciar sobre la importancia de la prevención de la pérdida de la memoria

Torna el No jubilis la memòria de Mutuam

Concentración, nervios, complicidad y buen rollo. Así suele ser el «No jubilis la memòria», que organiza la Fundación Mutuam Conviure desde hace más de 15 años. «Se trata de una jornada pensada para promover el mantenimiento de las capacidades cognitivas de las personas mayores, sobre todo de la memoria», explica Abril Rovelo, que forma parte del equipo de Marketing y Comercial del Grup Mutuam y coordina el proyecto. El evento es la culminación de una competición que ha arrancado unos meses antes. En esta, las personas usuarias de espacios y casales para mayores de la ciudad de Barcelona participan en torneos internos de diferentes actividades. Después, las ganadoras y los ganadores se enfrentan en una gran final, que este año tendrá lugar el 5 de julio en el Auditorio AXA de la Illa Diagonal.

La competición sana y las ganas que ponen tanto de personas que participan como la organización, han convertido este acto en todo un clásico. Así que no es extraño que los tres años de ausencia obligada a causa de la covid-19 se hayan hecho notar. Este 2023, por fin, el » No jubilis la memòria » vuelve renovado y con más fuerza que nunca .

Jugar y divertirse para trabajar las funciones cognitivas

Fomentar el envejecimiento activo y saludable siempre ha estado en el centro de las acciones del Grup Mutuam. Es por eso que hace años empezó a organizar una jornada en la que el equipo de neuropsicología de la entidad conducía varios talleres para hacer ejercitar la memoria de cientos de personas mayores provenientes de diferentes centros y colectivos. “Después de tanto tiempo en el sector, disponíamos de los conocimientos y los profesionales indicados y queríamos poner esta experiencia al servicio de la ciudadanía”, afirma. En 2010 el formato adoptó un rumbo más lúdico y se convirtió en el campeonato que, con algunas variaciones, conocemos hoy en día.

Actualmente, el «No jubilis la memòria» reúne varios campeonatos diferentes: de dominó, de baile en línea y, desde este 2023, de Rummikub. «Los juegos se han escogido porque potencian la memoria, la atención, el análisis, la planificación y la estrategia«, dice Abril. Por su parte, el baile en línea «promueve la socialización, la coordinación y, como se aprende una coreografía, también la memoria.» Su objetivo es concienciar a la gente mayor y la sociedad en general sobre la importancia de ejercitar las capacidades cognitivas. Un propósito que se alinea con el compromiso del Grup Mutuam hacia la educación y la sensibilización, que recoge su Plan de Responsabilidad Social Corporativa .

La Fundación Mutuam Conviure, mejorar la calidad de vida de las personas mayores

A través de la promoción de acciones destinadas a ejercitar las capacidades cognitivas, la Fundación Mutuam Conviure busca mejorar la calidad de vida de las personas mayores y fomentar su participación en la sociedad. La prevención de la discapacidad y la dependencia es uno de sus objetivos primordiales. Por eso, la consolidada jornada ‘No jubilis la memòria’ es una de sus actividades insignia. «El ambiente que se crea es muy bonito», observa Abril. La oportunidad de pasar un buen rato con los compañeros es uno de los puntos fuertes del evento. Además, socializar también es otra forma de favorecer el trabajo cognitivo. «Al final, aparte de una jornada para promover el ejercicio de las capacidades cognitivas, el No Jubilis es como una gran fiesta: los participantes vienen a jugar, a bailar, a encontrarse».

Grup Mutuam, a través de su Fundación, quiere crear un impacto positivo en la vida de las personas mayores que viven en nuestro país. Por este motivo, muchas de las actividades que organiza van dirigidas al conjunto de la ciudadanía y no sólo a los mutualistas. Así, la participación en el «No jubilis la memòria» está abierta a usuarios y usuarias de los casales y espacios para personas mayores de la ciudad de Barcelona gestionados por el Ayuntamiento, la Generalitat y la Obra Social ‘la Caixa’. Además, la convocatoria se extiende a los seniors de otras entidades con las que colabora el grupo, como el Colegio de Médicos de Barcelona, el Colegio de Farmacéuticos de Barcelona, Clínicum y Vital Seguro. También, por supuesto, participan los centros de día y las residencias de Grup Mutuam.