Recientemente, las Viviendas Tuteladas Mion para personas mayores celebraron su 17 aniversario con todos sus usuarios y usuarias.
Con motivo de celebración, se organizaron actividades durante toda la semana, como un taller de acuarelas o un "Quién es quién" con fotos de las personas usuarias cuando eran jóvenes. Por último, se hizo un almuerzo muy especial con todos los usuarios y usuarias y las profesionales de las viviendas. Todos juntos pudieron disfrutar de una buena fideuá acompañada de bebidas y un picoteo.
En conclusión, fue una velada muy divertida que permitió que todos y todas compartieran tiempo de calidad haciendo actividades.
En el caso de la Residencia Mercado del Guinardó , aprovecharon la subida de temperaturas y el buen tiempo para realizar actividades de ocio. De esta forma, establecieron los viernes como el mejor día para organizar vermuts en la plaza del centro.
En cambio, el Hogar-Residencia Salud Mental La Sardana , fue más allá e hizo actividades muy diversas. En primer lugar, hicieron un mural en el centro donde la gente mayor escribió deseos. En segundo lugar, el buen clima les animó a organizar una calçotada con los residentes. Ésta derivó en una velada muy completa acompañada de música y algunos bailes. Por último, la gente mayor también asistió a una merienda con las familias en el Parque de San Ignacio, donde disfrutaron de un rato todos juntos jugando a la petanca.
Residencia Mercado del Guinardó Hogar-Residencia Salud Mental La Sardana Hogar-Residencia Salud Mental La Sardana Hogar-Residencia Salud Mental La Sardana
Aquest any, el Centre Assistencial La Creuetaha volgut apropar la Feria d’Abril a la seva gent gran i aquesta no ha deixat indiferent a ningú. L’abril, a més de ser un mes molt plujós i primaverenc, comporta moltes altres novetats, entre elles, la seva tradicional fira. Aquesta festivitat és originària de la ciutat andalusa de Sevilla, però algunes comunitats com Catalunya també la celebren.
Per una banda, el centre va rebre la visita d’un grup de sevillanes a càrrec del Centre Cívic Can Amiguet de Barberà del Vallès. Dins del grup hi havia 2 auxiliars del centre, que van participar com a voluntàries. El grup sencer vam compartir una estona amb les persones usuàries ballant sevillanes amb els seus vestits amb volants, típics de la celebració. La gent gran va passar una bona estona gaudint de la música i la dansa i apreciant l’art de la tradició.
D’altra banda, es va voler aprofitar l’origen de la festa per fer un dinar especial amb la gastronomia típica d’aquesta. Alguns dels plats més populars van ser l’amanida russa, la truita de patates, el pescaito frito i xarrup de xocolata desfeta amb xurros de postres! Va ser una vetllada memorable que esperem que el pròxim any retorni amb noves sorpreses.
Gracias al convenio de colaboración entre Grup Mutuam y la Fundación Privada Barça Veterans, el domingo 16 de abril se organizó un encuentro por los y las seniors que viven en los Apartamentos Agustí Montal Mutuam Collserola , para visionar la retransmisión en directo del partido Barça -Getafe.
A este encuentro asistieron las personas más futboleras del centro, la dirección y profesionales de los apartamentos, la directora de la Agrupació Jugadors del Barça y los ex jugadores Juan Antonio Carbonero y África Ocaña. Estos formaron parte del Fútbol Club Barcelona masculino y femenino durante la década de los 80 y 90. Su presencia generó una gran curva de emociones entre los usuarios y usuarias. Ambos se encargaron de dinamizar el partido y ayudar a pasar un buen rato juntos.
En primer lugar, la experiencia se inició con una pequeña presentación entre miembros de la agrupación y personas usuarias. Seguidamente, previo al inicio del partido, y para motivar a los presentes, se propuso realizar una porra del resultado final. El partido se vivió con gran emoción. Al finalizar, se regaló una camiseta del Barça al usuario que más se acercó al resultado, y llaveros del club al resto de participantes. Además, la agrupación quiso obsequiar a los apartamentos con el libro ‘La Força Blaugrana’. Éste explica la historia de los jugadores que han formado parte del FCB a lo largo de los años.
Finalmente, la experiencia concluyó con un picoteo, que permitió continuar la interacción entre todos los invitados y disfrutar de un buen rato juntos. Un rato inolvidable por las personas presentes.
En los últimos meses, el Centro Asistencial Mutuam La Creueta y el Hogar-Residencia Salud Mental La Sardana recibieron visitas muy especiales de alumnos. La juventud vino a los centros con el objetivo de interactuar con las personas mayores y las personas usuarias para realizar diferentes actividades, tanto de formación de atención como de integración social.
En el Centro Asistencial Mutuam La Creueta , les visitaron el grupo de alumnos de Atención de personas mayores en instituciones, del departamento de Promoción y Empleo del Ayuntamiento de Polinyà. La directora del centro, junto con la coordinadora de auxiliares, dieron una charla de presentación con todo el grupo de jóvenes. El objetivo de ésta, era que los y las futuras profesionales de atención a la dependencia conocieran los diferentes aspectos sobre cómo se organiza una actividad con el usuario o usuaria. Una vez finalizada la charla, se organizó una actividad estimulativa con la consola Wii. En ésta, un grupo de residentes y los alumnos pudieron realizar una competición de bolos. En conclusión, todos y todas gozaron de un divertido rato juntos, interactuando y jugando.
Por otro lado, en el Hogar-Residencia Salud Mental La Sardana , vinieron el grupo de alumnos de primero de Integración Social del Institut Guillem Catà. Los chicos y chicas trabajaron diferentes aspectos con los residentes del centro, como los vínculos mediante la risoterapia. Una técnica que utiliza el humor y la risa para liberar tensiones y el estrés. Como resultado, se logró establecer relaciones con mucha complicidad y fue todo un éxito. También, mediante el arte y la expresión artística, los residentes crearon pequeñas obras de arte que reflejaban la felicidad para ellos. Finalmente, se organizó un encuentro donde se agradeció de todo corazón todo el trabajo y la ayuda y les animaron a volver pronto.
Centro Asistencial Mutuam La Creueta Centro Asistencial Mutuam La Creueta Hogar-Residencia Salud Mental La Sardana
Un año más, la Semana Santa llega a los Centros de Día y Residencias de Grupo Mutuam y carga de emociones a la gente mayor de los centros. Todos y todas pudieron disfrutar de las actividades más tradicionales y divertidas de esta festividad.
En el Centro de Día Nova Lloreda , no quisieron dejar en el olvido los dulces más típicos y populares de la Semana Santa y organizaron un taller de cocina y degustación. Mientras un grupo de usuarios y usuarias se encargaban de preparar las torrijas, otro se encargaba de aprender cómo hacerlas y probarlas, ¡y no dejaron ni una!
Los usuarios y usuarias del Centro de Día La Creu de Barberà , hicieron manualidades con cartulinas y diferentes decoraciones. Además, tuvieron la oportunidad de elaborar huevos de pascua y decorarlos a su gusto.
El Centro Asistencial Mutuam La Creueta , organizó diversas actividades distribuidas durante la semana. En primer lugar, durante el Domingo de Ramos, celebraron la misa de bendición de Ramos, a cargo de la Parroquia Sant Feliu y sus voluntarios. Seguidamente, durante la Semana Santa, se realizaron talleres de reminiscencia con los usuarios y usuarias. Por último, tanto el Viernes Santo como el Lunes de Pascua, se hizo un menú especial para todos y todas para conmemorar ambas festividades. Además, el mismo día de Pascua, también se realizaron talleres de monas. Estos fueron todo un éxito y corrieron a cargo de familiares y el equipo de cocina ARCASA.
En Barcelona, en el Centro Asistencial Mutuam Collserola , realizaron un programa de actividades distribuido durante la semana, siguiendo las tradiciones. El Domingo de Ramos, se hizo una misa en el centro que permitió a los residentes bendecir sus ramos y empezar la Semana Santa con muchas ganas. También, se organizó algún taller de cocina durante la semana para hacer torrijas. Y para terminar la festividad de la forma más dulce, el Lunes de Pascua disfrutaron decorando las monas y pintando huevos de pascua.
Por último, los centros de Manresa no se quedaron atrás y también organizaron diversas actividades. Por un lado, los y las residentes del Hogar-Residencia Salud Mental La Sardana, asistieron a una procesión el martes de Semana Santa. Además de pasar un buen rato, pudieron adentrarse y vivir en total plenitud el espíritu de la festividad.
Mientras, en el Centro Residencial Mutuam Manresa, recibieron un grupo de voluntarios que vinieron a hacer una cantada para la gente mayor de Mutuam. También, el jueves de la misma semana, se hizo una gincana de huevos de pascua donde todo el mundo participó y pasó un gran rato. Seguidamente, por la tarde del mismo día, en la iglesia de la residencia, se hizo una oración donde un grupo de residentes salió a hablar y dar las gracias. Por último, el Lunes de Pascua todos los residentes de los centros de Manresa se reunieron y compartieron un gran rato todos juntos comiendo pastel de mona.
CD Nova Lloreda CD La Creu de Barberà Centro Asistencial Mutuam La Creueta Centro Asistencial Mutuam La Creueta Centro Asistencial Collserola Centro Asistencial Collserola Centro Asistencial Collserola Centro Asistencial Collserola Centro Residencial Manresa Centro Residencial Manresa
La última semana de marzo, la Residencia Sant Cugat para personas mayores, equipamiento gestionado por Grupo Mutuam, celebró su 31 aniversario con los y las residentes y todo su equipo de profesionales. El centro, organizó una serie de actividades durante la semana, con el fin de festejar el cumpleaños y pasar un gran rato juntos.
Por un lado, se dispuso a la gente mayor de Mutuam en pequeños grupos y se hicieron juegos lúdicos al aire libre. Los más populares fueron la caza de balones con redes o los bolos. Seguidamente, se hizo una barbacoa que permitió compartir un rato juntos disfrutando de un buen almuerzo.
Por otro lado, para aquellos residentes con limitaciones de movilidad, se llevó a cabo una sesión de terapia con perros. Ésta tiene por objetivo estimular la mente, la socialización y mejorar el estado de ánimo, y los resultados obtenidos fueron muy positivos.
Por último, el viernes 31, se hizo acto oficial y se invitó a todo el mundo a asistir: profesionales, familiares, residentes y al teniente de alcaldía. Primeramente, la directora de la Residencia y Centro de Día Sant Cugat , Pilar Arjona, hizo un discurso conmemorativo muy especial. Después, se realizó una pequeña actuación y posteriormente una chocolatada. En definitiva, fue una celebración memorable que todos y todas disfrutaron mucho.
El pasado 21 de marzo, la Residencia Vila-Seca para ancianos celebró el Día Mundial de la Poesía entre versos y con la gran compañía de las escuelas e institutos de la localidad. Desde siempre, el centro había celebrado ese día con los usuarios y usuarias, pero debido a la pandemia no se había podido volver a organizar el encuentro.
Este año, con más ganas que nunca, la residencia reanudó la celebración y decidió organizar un acto matinal. A éste, asistieron los y las residentes y todas las escuelas e institutos de Vila-Seca: la Escuela Sant Bernat Calvó, la Escuela Mestral, la Escuela Torroja y Miret, la Escuela La Canaleta, la Escuela La Plana, la Escuela Cal·lípolis, la Escuela Miramar, el Instituto Vila-Seca y el Instituto Ramon Barbat i Miracle.
La programación del acto se dividió en cuatro partes. Primero, se dio la bienvenida a todas las personas invitadas y se hizo un pequeño agradecimiento por su participación. A continuación, se inició la recitación de poemas por parte del alumnado de las escuelas e institutos de Vila-Seca, algunas acompañadas de interpretaciones musicales. Mientras, la gente mayor se mostraba espectadora. Cada escuela e instituto, previamente a la lectura, había seleccionado a dos alumnos de cada curso para ser responsables de leer los poemas. Había dos temas: los poemas de primaria giraban en torno a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y los de secundaria eran poemas de Josep Vallverdú, conmemorando su centenario.
Una vez finalizada la lectura de poemas, se ofreció un almuerzo para poder acabar el acto de una manera dulce y divertida. Se cerró el acto con unas palabras de clausura muy especiales.
Aunque fue un acto corto, permitió que tanto la gente mayor de la Residencia Vila-seca como la juventud interactuaran y compartieran un gran rato juntos, leyendo y escuchando poemas y disfrutando de un rato muy especial.
La semana del 13 al 17 de marzo, fue recibida de forma muy especial por la gente mayor de la Residencia Molí-Via Favència , equipamiento público que gestiona Grup Mutuam en Barcelona, ya que coincidía con el 8º aniversario del centro.
Con motivo de celebración, durante la semana se organizó una programación de actividades totalmente distinta y divertida para las personas residentes. Además, se aprovechó para decorar las diferentes partes del centro, como por ejemplo la entrada, con guirnaldas y globos, creando así un ambiente festivo y colorido.
Para empezar la semana, el martes 14 de marzo, se organizó una sesión de cine con los y las residentes, a la que se sumaron los usuarios y usuarias del Centro de Día Molí-Via Favència . La película escogida fue “El abuelo tiene un plan”, una comedia clásica de los 70, protagonizada nada menos que por el famoso actor Paco Martínez Soria. Además, se repartieron palomitas y zumos a todos los participantes, disfrutando así de una experiencia cinemática completa.
El miércoles 15, se hizo una tarde de bingo muy especial donde participó todo el mundo, usuarios y residentes, pasando un gran rato juntos. Seguidamente, el jueves 16, fue el día estrella. Durante la mañana, se realizaron actividades dinámicas como danzas de bailes populares, donde se invitó a participar a las familias y profesionales. Hacia el mediodía, después de una mañana llena de coreografías, todos pudieron disfrutar de una comida especial de cumpleaños.
Así pues, la semana fue muy significativa para la Residencia Molino-Vía Favencia, y no sólo por su 8º aniversario, sino por el regreso a la normalidad después de la larga pandemia generada por la Covid-19. Aunque igualmente se mantuvieron las medidas sanitarias, como la mascarilla y la ventilación de las salas, han vuelto a realizar actividades todos juntos, a disfrutar ya reír, y eso es mejor que cualquier celebración.
Las homenajeadas han sido Dª. Rosa Giner de la Creueta por sus cien años y Dª. Teresa Sole de Sabadell Centre por sus ciento cuatro años. En la primera protagonista, como se trataba de un nuevo centenario, se siguió el protocolo habitual. Recibió un ramo por parte de la concejala de Salud y Ciclos de Vida del Ayuntamiento de Sabadell, una carta de felicitación por parte de la alcaldesa de Sabadell y del Jefe de Servicio de Ciclos de Vida, además de una placa conmemorativa por parte del centro.
Ambas gozaron de su celebración con familiares, compañeros y profesionales del centro y soplando las velas para disfrutar de todos los buenos deseos que les dio todo el mundo para este año sumado.
Centro Asistencial Mutuam La Creueta Centro Asistencial Mutuam La Creueta Centro de Día Sabadell Centro Centro de Día Sabadell Centro