Éxito rotundo en las Charlas sobre el Ictus Organizadas por el EPAC

Xerrades sobre l'ictus EPAC

El II Ciclo de Charlas sobre el ictus organizado por el EPAC (Equipo Psicológico de Atención a la Cronicidad) de Grupo Mutuam, en colaboración con el Ayuntamiento de Girona, la Asociación Ictus Girona y la Unidad Ictus del Hospital Trueta, han cerrado esta edición con un balance muy positivo, dejando huella en todas las personas participantes. Celebradas entre el 4 de febrero y el 11 de marzo en el CC Pont Major de Girona, las sesiones contaron con una media de 30 asistentes por encuentro, convirtiéndose en un espacio de aprendizaje y reflexión muy valioso.

El feedback de los asistentes no podría ser mejor. Muchos han destacado cómo estas charlas les han ayudado a realizar cambios importantes en su rutina diaria e, incluso, a buscar segundas opiniones médicas sobre su diagnóstico. Además, estos encuentros han servido para hacer crecer la conciencia sobre el ictus y sus consecuencias.

Impacto personal y conciencia colectiva

Uno de los momentos más memorables fue la mesa redonda de la última sesión, donde tuvieron el privilegio de escuchar las historias de Assumpció Malagarriga, autora del libro Ànimes tocades , y Marta Subirós, presidenta de la Asociación Ictus Girona. Acompañadas por las psicólogas de la EPAC, Ana Cimpean y Teresa Feliu, compartieron sus experiencias de vida, revelando cómo el ictus afecta no sólo a quien lo sufre, sino también a su entorno más cercano. Algunas de las frases más impactantes fueron:

  • "Vivir el ictus en sociedad es muy diferente de vivirlo solo."
  • "Al principio es mucho más duro para la familia que para una misma"
  • "Después del ictus, necesitas calma, respeto y espacios para hablar y entender qué te pasa."
  • "La capacidad de salvarse comienza cuando aceptas lo que hay. Se puede aceptar el ictus con tiempo y calma interna. Con agradecimiento de todo lo que has vivido y conciencia de que no volverá nunca más."

Esta edición ha sido mucho más que una simple serie de charlas: ha sido un espacio de encuentro para personas que viven con el ictus, donde han podido compartir sus historias, aprender unos de otros y reflexionar sobre cómo mejorar su calidad de vida. También ha sido una gran oportunidad para destacar la importancia de la prevención.

Una mirada hacia el futuro

De cara al futuro, el EPAC ya está trabajando en la nueva edición de las charlas. Una de las novedades que se valora es concentrar todas las sesiones en un solo día para facilitar la participación de más personas. Además, se está estudiando la posibilidad de retransmitir las charlas online para llegar a una audiencia más amplia.

La EPAC quiere expresar su agradecimiento a todas las personas que han participado en esta iniciativa, destacando su solidaridad y su compromiso por compartir sus experiencias y ayudar a otras personas a afrontar esta difícil situación con mayor conocimiento y apoyo.

Un Carnaval creativo en los centros de mayores de Grup Mutuam

Carnestoltes creatiu Grup Mutuam

Un año más, el Carnaval lleva alegría, diversión y un estallido de colores en los centros de día y residencias para personas mayores del Grupo Mutuam. Residentes y usuarios han disfrutado de una semana llena de actividades estimulantes, con fiestas temáticas, concursos de disfraces y talleres creativos. El éxito de la celebración ha sido posible gracias a la implicación de los profesionales, familiares y colaboradores externos, que han hecho de esta experiencia un recuerdo inolvidable.

En el Centro Residencial Mutuam Manresa , la fiesta comenzó el Jueves Lardero. En el Hogar-Residencia Salud Mental, los participantes vivieron una jornada llena de disfraces y creatividad. Por otra parte, en el Centro Residencial se organizó un taller intergeneracional con los alumnos del Institut Guillem Catà de Manresa para confeccionar máscaras de Carnaval, combinando expresión artística y complicidad entre alumnos y usuarios. La actividad se complementó con coreografías de danza que animaron a todos a moverse al ritmo de la música.

Mientras, en la Residencia de Les Franqueses , el circo fue el gran protagonista. Cada planta adoptó una temática distinta: la planta baja se transformó en una feria de atracciones, la primera planta en un grupo de payasos y la segunda en domadores de leones. Para culminar la fiesta, los residentes elaboraron torta de chicharrones en un taller de cocina conjunto con los alumnos del Instituto Ana Mogas de Granollers. La actuación del grupo musical Las Implicadas puso el punto final a una jornada cargada de alegría y buen ambiente.

En el Centro Asistencial Mutuam La Creueta , los participantes se trasladaron al Lejano Oeste gracias a una decoración temática y un photocall que permitió a los asistentes inmortalizar la jornada. La fiesta culminó con una animada actuación del grupo de country "Steps to Country", que hizo bailar a todo el mundo.

En la Residencia Mercado del Guinardó , un concurso de disfraces hizo brillar la creatividad de residentes y familiares, que durante un mes colaboraron en la confección de los trajes. Cada planta escogió una temática diferente: Los Picapiedra (primera planta), Andalucía (en honor al Día de Andalucía, el 28 de febrero), indios (tercera planta) y fenómenos atmosféricos en el centro de día. Todos los disfraces fueron premiados por su originalidad y elaboración.

Seguidamente, en algunos centros de día predominaron las fiestas de disfraces, con máscaras en el CD España Industrial , de safari en el CD Nova Lloreda , piratas en el CD Torre Romeu , moscas en el CD Sabadell Centre y con pelucas brillantes y creativas en el Centro Asistencial Mutuam Collserola .

Por último, la Residencia Jaume Nualart centró su celebración en la temática del agua. Los residentes participaron en charlas y tertulias sobre la importancia de este recurso y elaboraron un mural colaborativo con distintos materiales y texturas, fomentando la reflexión y la creatividad.

En la Residencia Vila-Seca , también celebraron el Carnaval con gran entusiasmo. Organizaron un concurso de disfraces con la participación activa de residentes y trabajadores de diversas plantas y grupos, como Marruecos, África, Italia/Venecia, Polinesia, España y Francia. La creatividad fue muy destacada y todo el mundo ganó un premio por su implicación. Además, los residentes disfrutaron de un espectáculo de carnaval en la terraza del centro, protagonizado por los estudiantes del Institut Ramon Barbat i Miracle, ¡con más de 150 jóvenes!

Con estas fiestas, el Grupo Mutuam ha convertido al Carnaval en una celebración especial que fomenta la participación, la imaginación y la compañía, creando un ambiente lleno de fiesta y alegría para todos.

"Encuentros con la escritura" en los Apartamentos Mutuam Collserola

Trobades amb l'escriptura Apartaments Collserola

Los Apartamentos Mutuam Collserola para personas mayores han inaugurado una nueva iniciativa literaria: "Encuentros con la escritura", un taller que combina la pasión por las palabras con el aprendizaje compartido.

Esta propuesta mensual, que tiene lugar cada último martes del mes en el Club de los apartamentos, tiene como objetivo fomentar el placer de escribir, generando un espacio en el que compartir ideas, historias y conocimientos.

El taller cuenta con usuarios de los apartamentos, así como alumnos y exalumnos de la Universidad de la Experiencia de la Universidad de Barcelona, creando un colectivo diverso y enriquecedor con personas de entre 65 y 75 años.

Durante los encuentros, los participantes analizan y comentan textos creados a lo largo del mes, que previamente se han compartido a través de una plataforma digital. Los escritos pueden adoptar cualquier estilo literario –relatos breves, cuentos, autobiografías, crónicas, novelas o poesía—, y pueden redactarse tanto en catalán como en castellano.

Cada sesión es moderada por un miembro del grupo, que no sólo guía las discusiones, sino que también contribuye con su perspectiva sobre los textos, incluyendo aspectos estilísticos y ortográficos.

En definitiva, "Encuentros con la escritura" se convierte más en un taller: es un punto de encuentro para dar vida a historias, reflexionar y descubrir la magia de la creación literaria en un ambiente cercano e inspirador, además de una actividad que fomenta la socialización y la estimulación cognitiva.

La Creueta colabora con el Maratón de TV3 con actividades solidarias

Creueta Marató TV3

El Centro Asistencial Mutuam La Creueta , del Grupo Mutuam, ha vuelto a demostrar su compromiso con las causas solidarias sumándose un año más a la Maratón de TV3, este año dedicada a las enfermedades respiratorias.

Para ayudarle en la causa, el centro organizó una sesión de técnicas de respiración y yoga, dirigida por una profesora titulada. Ésta reunió tanto a residentes como a familiares y profesionales, donde aprendieron a relajarse y estrategias para mejorar el bienestar físico y mental, además de colaborar con la causa solidaria. Cada participante realizó una donación de 2 euros destinada íntegramente a la Maratón. Para agradecer la implicación y concluir la jornada, el centro ofreció una merienda de chocolate caliente.

Además, durante todo el mes, el centro estuvo vendiendo bolsitas de hierbas preparadas para infusiones contra el resfriado, una iniciativa que también tuvo muy buena acogida. Esta propuesta no sólo ofreció la oportunidad de recaudar fondos, sino que también promovió hábitos saludables entre los participantes.

En definitiva, este tipo de iniciativas muestran cómo la solidaridad y la colaboración pueden transformarse en ayudas valiosas para causas importantes. El compromiso del Centro Asistencial Mutuam La Creueta con el Maratón de TV3 es un ejemplo inspirador que esperamos que continúe durante muchos años, promoviendo la unión entre la salud y la solidaridad.

Fin de año y reyes llenos de magia en las residencias del Grupo Mutuam

Cap d'any i reis Grup Mutuam

Este año, las fiestas de Navidad, fin de año y reyes han estado llenas de magia, alegría y emoción en las residencias y centros de día para personas mayores del Grupo Mutuam. Usuarios/as, profesionales y familias han compartido momentos inolvidables gracias a las actividades organizadas. Las celebraciones empezaron con un ambiente navideño que se extendió hasta el fin de año. Cenas especiales, decoraciones festivas y actividades lúdicas fueron protagonistas en cada centro.

En la Residencia Les Franqueses , en 2024 se despidió con una tarde animada de música en vivo, donde los residentes disfrutaron cantando y celebrando juntos. En el Centro Asistencial Mutuam La Creueta , optaron por una cena con un menú especial, seguido de una celebración comunitaria llena de calor. Por su parte, la Residencia Mercat del Guinardó organizó una fiesta temática para dar la bienvenida al nuevo año, mientras que el Centro Residencial Mutuam Manresa preparó un photocall divertido para que residentes y profesionales pudieran inmortalizar la fiesta con fotografías entre risas.

La magia culminó con la esperada visita de los Reyes Magos, que trajeron regalos a todos los centros. En la Residencia Vila-Seca , sus Majestades recorrieron todos los espacios repartiendo ilusión. En el Centro Residencial Mutuam Manresa y el Hogar-Residencia Salud Mental , la jornada estuvo animada con canciones y fotografías que llenaron de felicidad los presentes.

Este año, los Reyes también hicieron parada en la Residencia Jaume Nualart y en el Centro de Día Onyar , donde visitaron habitación por habitación para asegurarse de que nadie se quedara sin su dosis de magia navideña.

Estas fiestas han sido un reflejo del espíritu comunitario y la dedicación de los equipos del Grupo Mutuam, que han trabajado con esfuerzo para que los residentes vivieran una Navidad, Fin de Año y Reyes llenos de alegría y calor. Momentos como estos hacen que las tradiciones sigan vivas en nuestras residencias y centros.

Fin de año y reyes Grupo Mutuam
Residencia Jaume Nualart

La Residencia Vila-Seca para personas mayores celebra sus 21 años

Vila-Seca celebra 21 aniversari

Recientemente, la Residencia Vila-Seca de Grupo Mutuam conmemoró el 21 aniversario de la entrada de su primer residente con una jornada llena de momentos especiales para sus usuarios y profesionales.

La celebración se inició con los preparativos finales de la decoración, que los residentes habían estado elaborando en los días previos. Después, al mediodía, todo el mundo disfrutó de un almuerzo especial con un menú que se había consensuado en una actividad previa de café tertulia. El momento álgido de la comida fue la hora del postre, donde se soplaron velas en todas las plantas y se tomaron fotografías para inmortalizar la ocasión.

Por la tarde, la música fue la protagonista gracias a la actuación del grupo Mel i Mató, que animó a los asistentes y puso el punto y final a un día memorable.

Este 21 aniversario no sólo celebra más de dos décadas de servicio y cuidado a las personas mayores, sino que también refuerza el vínculo de comunidad y estima que caracteriza a la Residencia Vila-Seca.

Vila-Seca celebra 21 aniversario

La Residencia Vila-seca renueva la certificación en cuidados sin sujeciones

Vila Seca renova certificació "Libera Dignos"

La Residencia Vila-Seca , un centro multiservicio con plazas residenciales, sociosanitarias y de centro de día, renovó la certificación "Libera Dignos", el máximo reconocimiento de la norma Libera-Care, desarrollada por la Fundación Cuidados Dignos. Esta distinción garantiza una atención centrada en la persona y completamente libre de sujeciones físicas y químicas, un hito clave para instituciones que atienden a personas dependientes.

La norma Libera-Care se despliega en tres fases progresivas: Libera Inicio, Libera Calidad de Vida y Libera Dignos, esta última reservada a los centros que logran eliminar completamente las contenciones.

Así pues, con esta renovación, Vila-Seca consolida su compromiso con una atención digna y de calidad, reafirmándose como un referente en el cuidado de personas dependientes y en la implementación de prácticas centradas en el respeto, la libertad y el bienestar de sus usuarios.

El Centro Mutuam La Creueta recibe el reconocimiento como empresa VÁLUA

La Creueta rep reconeixement VÀLUA

El pasado mes de octubre, el Centro Asistencial Mutuam La Creueta fue distinguido como empresa VÀLUA por su colaboración con ANDI Sabadell, Asociación Síndrome de Down y Discapacidad Intelectual. Este reconocimiento destaca el compromiso del centro con la inserción laboral y la igualdad de oportunidades para personas en riesgo de exclusión social.

El acto de reconocimiento se celebró en el marco de la "Jornada de Empresa con Valía", un evento público que reunió a empresas y entidades vinculadas a Valía, la plataforma del Tercer Sector Social de Sabadell. Esta agrupación, formada por 24 entidades, trabaja activamente por la defensa de los derechos sociales, laborales y por mejorar la calidad de vida de las personas más vulnerables.

La coordinadora de auxiliares del centro, Puri Fernández, recogió el reconocimiento en nombre del Centro Asistencial Mutuam La Creueta, consolidando su implicación con la inclusión social y laboral.

En definitiva, este reconocimiento sitúa al centro como un referente en el ámbito de la responsabilidad social en Sabadell, poniendo en valor su labor en la construcción de una sociedad más inclusiva y justa.

La Creueta recibe reconocimiento VALUA

Castaween en Grup Mutuam, tradición y diversión para las personas mayores

Castanyada i Halloween Grup Mutuam

Como cada otoño, los Centros de Día y Residencias de Grupo Mutuam se han llenado de alegría, tradición y buena dosis de diversión al celebrar las festividades de Castañada y Halloween. Por ello, se han organizado actividades únicas para que los grupos de usuarios y residentes pudieran disfrutar y conectar con la magia de estas fechas.

Por un lado, en la Residencia Vila-seca , la fiesta comenzó con un taller de panellets en el que los y las residentes recibieron la ayuda de los jóvenes del Servicio Comunitario del Instituto Vila-Seca y los voluntarios de Cáritas , además de crear una Castañera para decorar el centro. Al día siguiente, la merienda fue un verdadero homenaje en otoño, con castañas, panellets, boniato y un buen brindis. Por otra parte, los niños de la Escola Torroja y Miret también quisieron aportar un toque especial con su visita, llevando pequeños obsequios y compartiendo bailes tradicionales con la gente mayor de la residencia.

A continuación, en la Residencia Rubí la celebración se convirtió en una auténtica fusión de Castañada y Halloween. La visita de los niños del hogar Tagore llenó de alegría el ambiente con canciones populares y actividades con castañas, mientras que Halloween sorprendió con un scape room de terror que cautivó a residentes, familiares y trabajadores. La semana terminó con un taller de panellets, que todos prepararon con ilusión para después degustarlos.

Los Centros de Día Verdum , Enric Casanovas y España Industrial se sumaron a la celebración con su propio taller de panellets, una actividad tradicional que siempre despierta buenos recuerdos y en la que los residentes pusieron a prueba sus habilidades culinarias con gran entusiasmo. Además, los usuarios de España Industrial también se animaron a pintar dibujos de otoño asociados a las fiestas.

Mientras, en Sabadell, el Centro Asistencial Mutuam La Creueta y los Centros de Día Sabadell Centre y Torre Romeu , hicieron un encuentro de usuarios lleno de sabor: boniatos, castañas, panellets y un brindis que completó un momento de alegría compartida .

Finalmente, en el Centro Residencial Mutuam Manresa , el otoño se celebró con una programación extensa: después de unas actividades dedicadas a la salud mental, los residentes se animaron con zumba , salidas al campo, barbacoas e incluso una sesión de terapia con perros. La culminación llegó con su primer pasaje del terror, disfraces escalofriantes y la elaboración de los deseados panellets, acompañados de castañas y boniatos.

En definitiva, la implicación de todas las personas, escuelas y entidades participantes ha sido esencial para hacer posibles unas fiestas tan especiales, llenando los centros de momentos entrañables e inolvidables por los usuarios y residentes. Gracias a esta colaboración, cada centro ha vivido el otoño con alegría y calidez, haciendo de la Castañada y Halloween una celebración llena de significado y de vínculos comunitarios.

Rubí celebra con el Ayuntamiento el Homenaje a las Personas Mayores

Homenatge a la Gent Gran Rubí

Recientemente, la Residencia Rubí acogió uno de los actos más emotivos de su calendario anual: el Homenaje a las Personas Mayores, con el apoyo de la alcaldía y el Ayuntamiento del municipio. Este evento reunió a familiares, amigos, profesionales del centro y personas residentes para reconocer y celebrar las vidas y experiencias de las personas residentes mayores del centro.

En esta edición, se rindió homenaje a cuatro destacadas usuarias: Dª. Pilar, Dª. Espíritu, Dª. Teresa y Dª. Carmen. Estas mujeres, que simbolizan la sabiduría y la experiencia de su generación, fueron el foco de atención durante el acto, que puso de manifiesto su fortaleza y legado que han dejado a sus familias ya la sociedad en general.

La jornada estuvo llena de emociones, con discursos conmovedores que permitieron a los asistentes compartir recuerdos y anécdotas de sus vidas, resaltando el valor inestimable que aporta la gente mayor a la comunidad. La conexión entre generaciones fue palpable, creando un ambiente de unidad y gratitud.

Para concluir el acto, el grupo de Rondalla «Inspiración», formado por miembros de la Asociación de Personas Mayores de Rubí, ofreció una actuación musical que cautivó al público, llenando el aire de alegría y nostalgia. Una jornada memorable que reafirmó el compromiso de la comunidad con la gente mayor y la importancia de mantener vivo su legado.