La Residencia Mercat del Guinardó celebra su 7º aniversario

Residència Mercat Guinardó 7è aniversari

Este mes, la Residencia Mercado del Guinardó , equipamiento público para personas mayores gestionado por Grup Mutuam, se encontró inmersa en una celebración llena de alegría y gratitud con motivo de su 7º aniversario. Tanto residentes, familiares como el grupo de profesionales, se unieron para conmemorar esta ocasión significativa con eventos y actividades especiales durante la semana.

La celebración se inició con una destacada actuación de violín de música clásica, que cautivó a todos los presentes, creando un ambiente emotivo y enriquecedor. Además, la residencia tuvo el honor de recibir a un músico en vivo que brindó una actuación única, deleitando a los asistentes con su talento. El entretenimiento continuó con un bingo especial en el que los y las residentes participaron activamente, sumando risas y experiencias compartidas.

Por otra parte, a lo largo de la semana, se llevaron a cabo varios juegos que fomentaron la interacción, participación y espíritu festivo entre las personas usuarias. Para terminar el aniversario del centro, se recibió la visita del cura, proporcionando un toque espiritual y reflexivo a la celebración. Por lo general, fue una semana llena de diversión y momentos memorables por el centro y la gente mayor!

La gente mayor de Collserola recibe a las personas voluntarias de La Caixa

Collserola voluntariat La Caixa

Recientemente, el Centro Asistencial Mutuam Collserola ha recibido la visita de varias personas voluntarias de La Caixa en una iniciativa dedicada a las personas mayores. El objetivo principal ha sido ofrecerles asesoramiento y soporte en el uso de los teléfonos móviles, proporcionándoles la oportunidad y la experiencia de conectar con las tecnologías actuales.

Los y las voluntarias, han dedicado tiempo y esfuerzos a mostrar a las personas mayores del centro cómo utilizar sus dispositivos móviles, ayudándoles a navegar por aplicaciones, enviar mensajes y realizar llamadas. Además, el momento culminante fue cuando los voluntarios, después de las sesiones de tutoría con los móviles, decidieron quedarse y conversar con los residentes. El ambiente fue tan positivo y amistoso que los voluntarios fueron invitados a regresar.

Así, este acto de voluntariado ha tenido un impacto en el aprendizaje y la confianza tecnológica de los residentes. Además, también resaltó la importancia de las conexiones intergeneracionales y la riqueza que puede aportar el diálogo entre personas de diferentes edades. Agradecemos sinceramente a los voluntarios de La Caixa por su dedicación y contribución al bienestar de las personas mayores en el Centro Asistencial Mutuam Collserola.

Collserola voluntariado La Caixa

El Moli organiza un bingo multitudinario para el mes de Personas Mayores

bingo multitudinari mes gent gran

Siguiendo con las actividades del mes de la gente mayor, la Residencia y Centro de Día Moli-Via Favencia para personas mayores, equipamiento público gestionado por Grup Mutuam, vivió una jornada llena de alegría organizando un bingo multitudinario para todas sus personas residentes y usuarias.

Esta divertida actividad fue muy esperada y logró crear un ambiente de unión entre todos los y las asistentes. La emoción y las ganas de jugar llenaron el espacio, destacando la importancia de fomentar la interacción y la participación activa entre las personas mayores.

Así pues, la actividad del bingo fue todo un éxito y todos los residentes disfrutaron de un rato juntos. Además, más allá, este tipo de iniciativas nos recuerdan una vez más la importancia de la socialización en cualquiera de las etapas vitales.

Los centros de día y residencias de personas mayores realizan terapia con perros

Gent Gran terapia amb gossos

La terapia asistida con perros ya está más que establecida en los centros de día y en algunas residencias para personas mayores del Grupo Mutuam. Estas intervenciones estuvieron impartidas en los centros de día Creu de Barberà, España Industrial, Nova Lloreda, Sabadell Centre, Torre Romeu y en el Centro Residencial Mutuam Manresa , por diversas asociaciones como Entrelazadogs y Arrelats . Estas actividades han sido subvencionadas desde la Fundación Mutuam Conviure, que destina anualmente un importe económico -este año han sido 10.000 euros-, a facilitar actividades que propicien el bienestar de pacientes y residentes de los centros residenciales y de internamiento del Grupo Mutuam.

Las sesiones fueron llevadas por psicólogas que utilizan a los perros como elemento motivador para alcanzar los objetivos cognitivos, emocionales y de socialización. Los coterapeutas peludos ayudaron en cada sesión a establecer vínculos emocionales muy fuertes con las personas participantes, haciendo a la vez que mejoraran la sensación de bienestar, autoestima y regulación emocional.

Durante los encuentros las actividades fueron variando, puesto que se diseñan según las necesidades de cada grupo. En algunas ocasiones se centraron en actividades más perceptivas o motrices que implicaran mimar o peinar a los perros, mientras que otras trabajaban más el vínculo a través de juegos.

La Sardana se sumó con talleres variados en el Día de la Salud Mental

Talleres Día Salud Mental La Sardana

En un esfuerzo por promover el bienestar mental y desestigmatizar las enfermedades mentales, el Hogar-Residencia Salud Mental La Sardana se sumó en octubre a conmemorar el Día de la Salud Mental. La celebración fue especialmente memorable, puesto que se llevaron a cabo una serie de talleres variados para enriquecer el cuerpo y la mente.

Por un lado, el Ayuntamiento de Manresa tuvo la iniciativa de organizar un emocionante taller de teatro en la calle. Residentes y familiares tuvieron la oportunidad de sumergirse en el mundo de la expresión artística y creatividad. El taller les proporcionó una experiencia única que fomentó la conexión social y expresión emocional.

Por otra parte, La Sardana llevó a cabo unos talleres de risoterapia. Esta técnica tiene como objetivo utilizar el humor y la risa para ayudar a aliviar el dolor, el estrés y los sentimientos negativos. El taller fue todo un éxito gracias a la risa contagiosa de los y las residentes. Éste ayudó a crear un ambiente alegre y relajado que contribuyó a la mejora del estado de ánimo y su bienestar.

Ambos talleres no sólo ofrecieron momentos de alegría y diversión, sino que sirvieron también como recordatorio de la importancia de cuidar la salud mental en un día tan especial. Los participantes expresaron su gratitud por la oportunidad de participar en actividades que no sólo beneficiaron su bienestar mental, sino que también fortalecieron los lazos comunitarios.

Talleres Día Salud Mental La Sardana

La Castanyada, tradición en los centros para personas mayores de Grup Mutuam

Castanyada tradició Grup Mutuam

El 31 de octubre, en un ambiente de alegría y celebración, diferentes centros y residencias de Grup Mutuam se unieron para conmemorar una de las fiestas más tradicionales de Cataluña: la Castanyada. Entre actividades, talleres de cocina y concursos, las personas residentes y usuarias pudieron disfrutar de un día especial y diferente juntas.

Por un lado, los Centros de Día de España Industrial, Sabadell Centre y Torre Romeu organizaron su propio concurso de "Castanyer/a 2023". Éste consistía en animar a los usuarios y usuarias a disfrazarse con objetos y prendas característicos como delantales y pañuelos. Los y las ganadoras fueron escogidas por todo el grupo de participantes, aunque el verdadero premio fue compartir un rato de celebración. Para terminar la fiesta, los tres centros de día junto con el Centro de Día Nova Lloreda y Creu de Barberà y la Residencia Sant Cugat disfrutaron de música, cantatas, castañas y panellets deliciosos hechos por los usuarios y usuarias.

A continuación, el Centro Asistencial Mutuam Collserola , la Residencia Vila-Seca y la Residencia Les Franqueses apostaron por las habilidades culinarias de sus residentes y montaron talleres de cocina para hacer panellets. En el caso de Vila-Seca, contaron con ayuda de alumnos voluntarios y algunos familiares. Otros, como Les Franqueses, también recibieron la visita de castañeras con papelinas de castañas para todos. Además, el grupo Flors i Violes quiso culminar el día ofreciendo una actuación de playback con música de jolgorio que animó a bailar a todos y todas. Por último, Collserola quiso dar un toque de diversión y organizó una gincana que acabó derivando en una competición entre residentes de diferentes plantas, ¡fue muy divertido!

Por otra parte, en la Residencia Mercado del Guinardó se hizo una rúa de castañeras dentro del centro donde participaron tanto personal como usuarios y usuarias disfrazadas. Por si fuera poco, el centro este año se sumó a colaborar en la dinamización del Centro Cívico Guinardó, con la Asociación de comerciantes del barrio, celebrando una castañada conjunta con otras entidades de la zona. Los y las residentes ayudaron preparando todas las papelinas y participando como castaños y castañeras en las actividades para los más pequeños.

El Centro Asistencial Mutuam La Creueta contó con un programa amplio y variado de actividades relacionadas con el otoño y la Castañada. Las más destacadas fueron las manualidades para decorar el centro y taller de panellets, a cargo de Núria Mallen (nutricionista ARCASA), profesionales, voluntarios y familiares. También, se apostó por las actividades sensoriales y las tertulias donde los residentes tenían la oportunidad de compartir experiencias y vivencias propias durante esta época del año.

Aparte de la Castañada, el 31 de octubre también se celebra Halloween, una fiesta originaria de Estados Unidos que con los años ha logrado ganar fuerza entre los países europeos. Las Residencias de Manresa , Rubí y Jaume Nualart quisieron ir más allá y celebrar las dos festividades.

En Rubí , dieron un toque divertido al día con el nombre de "Casta-Halloween". Por la mañana, organizaron un escape-room para las personas residentes inspirado en una casa de brujas, ¡realmente terrorífico! Por la tarde, disfrutaron juntos saboreando una dulce merienda con panellets, boniatos, castañas y moscatel. En Jaume Nualart , en cambio, hicieron preparativos y decoraciones de castañada durante toda la semana y el mismo 31 hicieron una merienda tradicional. También, contaron con una escenificación en la entrada de la residencia para representar cómo las diferentes culturas del mundo celebran este día: En México con catrinas, en Estados Unidos con Halloween, en Cataluña con la Castañada…

En general, como cada año, la Castanyada es una ocasión de alegría y unión, en la que personas residentes, usuarias, profesionales e incluso familiares, tienen la oportunidad de disfrutar juntos haciendo actividades tradicionales y divertidas.

Arteterapia en Collserola y Nova Lloreda: una actividad transformadora

artteràpia gent gran

Recientemente, el Centro Asistencial Mutuam Collserola y el Centro de Día Nova Lloreda para personas mayores, realizaron actividades de arteterapia a las personas del centro, una actividad transformadora psicomotriz y emocionalmente.

Por un lado, la psicóloga del Centro Asistencial Mutuam Collserola llevó a cabo una enriquecedora sesión de arteterapia con los y las usuarias de la planta de psicogeriatría. La actividad estaba diseñada para estimular la creatividad y la expresión personal, siendo todo un éxito. El grupo de participantes pudo experimentar una mejora en su bienestar emocional y un estímulo en sus capacidades cognitivas. Como gesto de agradecimiento, se creó un bonito mural de exposición ubicado en la planta baja donde actualmente residentes, familiares y profesionales pueden disfrutarlo.

Por otra parte, en el Centro de Día Nova Lloreda , una usuaria quiso explicar la experiencia vivida a través de esta actividad que descubrió en el centro de día. Inés, llegó al centro con un estado de ánimo bajo, pero gracias a esta actividad estableció una buena relación con otra compañera que le transmitió la pasión por el dibujo. El arteterapia le ha ayudado a regular las emociones, a relajarse ya trabajar la concentración y la creatividad.

Así como éstas, el arteterapia como intervención psicoterapéutica ayuda a la gente mayor de los diferentes centros a expresarse y mejorar diversos aspectos emocionales y sociales.

Creu de Barberà realiza una actividad adaptada a las necesidades cognitivas

Creu Barberà activitat adaptada demència

Recientemente, el Centro de Día Creu de Barberà , equipamiento público en Sabadell gestionado por Grup Mutuam, llevó a cabo una actividad adaptada a las personas usuarias con necesidades cognitivas, fomentando la inclusividad y la participación en las actividades diarias del centro.

Por esta actividad, centrada en la expresión artística, se utilizaron platos de papel y pinturas. Se dejaba crear a cada uno su obra en función de sus gustos y preferencias, sin que las dificultades cognitivas fueran una barrera. La diferencia se establecía en el nivel de soporte que necesitaba cada usuario y usuaria para realizarla. De esta forma, se acompañaba y facilitaba la ejecución a todos, fomentando la autonomía de cada persona en su medida.

En definitiva, esta iniciativa refleja la importancia de abarcar la diversidad y la individualidad. Sin duda, el Centro de Día Creu de Barberà ha sabido sacar en valor la comprensión y la empatía para ofrecer un rato agradable y divertido a las personas usuarias del centro, sin importar la situación vital de cada una de ellas.

Un mercado lleno de oportunidades para la gente mayor de La Creueta

Mercado lleno de oportunidades La Creueta

¡Las rebajas siempre son novedad para todos, y por el Centro Asistencial Mutuam La Creueta también! Dos veces al año, los residentes y profesionales del centro organizan un mercado de ropa y complementos de segunda mano lleno de oportunidades. Esta vez ha tocado el de ropa de verano.

El objetivo principal de esta actividad es fomentar y brindar a la gente mayor una experiencia tan cotidiana y gratificante como es ir de compras. Muchas veces, cuando se ingresa en una residencia, no se suele salir de tiendas y es la familia la que realiza las tareas por la persona usuaria. Sin embargo, de esta manera, los y las residentes tienen la oportunidad de ir de nuevo a comprar, elegir piezas de ropa y disfrutar de un rato rebuscando entre los artículos disponibles.

Así pues, lo más destacado de esta iniciativa es la interacción que genera entre todos, incluyendo a familiares y al grupo de profesionales del centro. Todos trabajan en equipo para ayudar a las personas usuarias a elegir las mejores prendas, mezclando y combinando estilos e incluso aprovechando para comprar algún regalo a los nietos y nietas. Una experiencia totalmente interactiva, enriquecedora y sostenible por las personas residentes de la Creueta.

La Residencia Vila-Seca disfrutó de un espectáculo de baile de bastones

Residencia Vila-Seca baile de bastones

El pasado mes de septiembre la Residencia Vila-Seca para personas mayores realizó un acto conmemorativo para la diada donde la actividad protagonista fue el baile de bastones, uno de los bailes más antiguos y tradicionales de la comunidad autónoma.

La celebración, que reunió al grupo de residentes, de usuarios del sociosanitario y centro de día y familiares, comenzó con una actuación a cargo de la agrupación cultural de Vila-Seca: Esbart Ramón de Olzina . Este grupo, dedicado a la danza tradicional catalana, presentó un emocionante baile de bastones que fue recibido con aplausos y entusiasmo por parte del público.

Para acabar el acto, los y las asistentes disfrutaron de una animada merienda en la terraza con música, creando un ambiente festivo y acogedor entre residentes, usuarios y familiares. Finalmente, se izará la bandera desde la fachada del centro, para así acabar de homenajear a nuestra querida tierra, Cataluña.