El Centro Residencial Mutuam Manresa conmemora su 24 aniversario con una semana llena de actividades para las personas mayores

24è aniversari Manresa setmana activitats

La gente mayor del Centro Residencial Mutuam Manresa ha celebrado el 24 aniversario del centro con actividades para todos y todas durante una semana, conmemorando así la celebración.

A lo largo de la última semana de mayo, se organizaron actividades diversas en las que participaron el grupo entero de residentes, tanto de la residencia como del Hogar-Residencia Salud Mental La Sardana. Además, trabajadores, trabajadoras y familiares tampoco se quedaron atrás y se unieron a la celebración.

Entre el itinerario de actividades destacaron las de grupo, como el karaoke, los juegos de mesa, la musicoterapia o el picoteo con disfraces de Minnie . Sin embargo, aparte de actividades, también se realizó un pequeño espectáculo organizado por el grupo de trabajadores donde se bailó y recitó poemas y canciones catalanas.

Para terminar la semana, se hizo un baile de sardanas a la que vino una coral a cantar y festejar el cumpleaños. Así pues, fue una semana llena de diversión que sirvió para recargar energía y pasar tiempo todos juntos.

La Residencia y el Centro de Día Mercado del Guinardó celebran las fiestas del barrio con una parada de actividades

Festes Guinardó paradeta activitats

Los y las usuarias del Centro de Día y Residencia Mercado del Guinardó, equipamiento público gestionado por Grup Mutuam, se han sumado a la celebración de la Fiesta Mayor del barrio con una parada para realizar actividades.

Gracias a la entidad del Mercado del Guinardó, el centro tuvieron la oportunidad de formar parte de la festividad y hacerse un hueco entre los tenderetes. En ésta, ofrecían diversas actividades para los niños y niñas del barrio. Por un lado, realizaron un taller de papiroflexia, donde se enseñaba a todo el mundo a hacer figuras de papel muy divertidas. Por otra parte, también se realizó una actividad intergeneracional. En ésta, los residentes enseñaban juegos de mesa populares a los niños y niñas, y viceversa.

Por lo general, fue un día muy festivo para todos y todas. Usuarios, residentes y familias disfrutaron mucho del día, y aprovecharon para acercarse aún más al barrio del Guinardó.

Los usuarios y usuarias de las Viviendas Tuteladas Mion celebran el 17 aniversario del centro

Habitatges Tutelats Mion 17è aniversari

Recientemente, las Viviendas Tuteladas Mion para personas mayores celebraron su 17 aniversario con todos sus usuarios y usuarias.

Con motivo de celebración, se organizaron actividades durante toda la semana, como un taller de acuarelas o un "Quién es quién" con fotos de las personas usuarias cuando eran jóvenes. Por último, se hizo un almuerzo muy especial con todos los usuarios y usuarias y las profesionales de las viviendas. Todos juntos pudieron disfrutar de una buena fideuá acompañada de bebidas y un picoteo.

En conclusión, fue una velada muy divertida que permitió que todos y todas compartieran tiempo de calidad haciendo actividades.

Las residencias para personas mayores y de salud mental de Mutuam dan la bienvenida a la primavera con varias actividades

Rebuda primavera activitats gent gran

Este año, la primavera ha sido recibida con muchas ganas por el Hogar-Residencia Salud Mental La Sardana y la Residencia Mercado del Guinardó para personas mayores. Ambas se han encargado de realizar actividades en sus centros para celebrar su llegada.

En el caso de la Residencia Mercado del Guinardó , aprovecharon la subida de temperaturas y el buen tiempo para realizar actividades de ocio. De esta forma, establecieron los viernes como el mejor día para organizar vermuts en la plaza del centro.

En cambio, el Hogar-Residencia Salud Mental La Sardana , fue más allá e hizo actividades muy diversas. En primer lugar, hicieron un mural en el centro donde la gente mayor escribió deseos. En segundo lugar, el buen clima les animó a organizar una calçotada con los residentes. Ésta derivó en una velada muy completa acompañada de música y algunos bailes. Por último, la gente mayor también asistió a una merienda con las familias en el Parque de San Ignacio, donde disfrutaron de un rato todos juntos jugando a la petanca.

El Centro Asistencial Mutuam La Creueta para personas mayores organiza salidas culturales en la ciudad de Sabadell

La Creueta gent gran sortides culturals Sabadell

El Centro Asistencial Mutuam La Creueta para personas mayores quiso apostar por promover la cultura de su ciudad y organizó tres salidas culturales a Sabadell. El objetivo de éstas fue empapar de cultura a la gente mayor y dar a conocer algunos de los lugares con más encanto de la ciudad.

En primer lugar, visitaron la Feria Silver , una iniciativa dirigida a la generación senior y profesionales de Silver Economy. Ésta, se encarga de ofrecer productos y servicios para satisfacer las necesidades de la gente mayor de cincuenta y cinco años. Para saber algo más, las personas residentes pudieron asistir a una charla informativa que resultó muy interesante. Al terminar, aprovechando la gran variedad de actividades que había, algunos dejaron florecer su creatividad pintando con grafito mientras que otros trataron de hacer Tai-Chi.

Por si fuera poco, los y las residentes tuvieron la oportunidad de hacer dos salidas más. Esta vez, fueron acompañados de los jóvenes de la Escuela Taller Xalest. Primero, disfrutaron la visita guiada al Vapor Buxeda Vell, un pedazo lleno de historia de la memoria textil de la ciudad y de Cataluña. Todos quedaron muy contentos con la explicación y la visita, pero sobre todo con la compañía. En último lugar, conocieron los populares Lavaderos de la Font Nova de Sabadell, pertenecientes al siglo XIX. Pudieron apreciar sus aguas y aprender un poco más sobre su uso durante la época, ¡todo un descubrimiento!

Los usuarios y usuarias de los Centros de Día de Grupo Mutuam comparten tiempo de calidad y realizan actividades para el Día de la Madre

Temps de qualitat activitats Dia Mare

El Día de la Madre es una celebración muy significativa y especial que apela a todas las madres y familias del mundo. Por este motivo, los usuarios y usuarias de los Centros de Día de Grupo Mutuam han querido celebrar este día todos juntos, compartiendo tiempo de calidad y realizando actividades.

Por un lado, los Centros de Día Torre Romeu, Creu de Barberà y Nova Lloreda se animaron a organizar unas meriendas muy dulces. En éstos no faltaron pasteles, zumos y porras con chocolate. Además, las personas mayores del Centro de Día Torre Romeu fueron más allá y realizaron algunos dibujos y dedicatorias para familias y queridos.

Por otra parte, en Barcelona las personas usuarias del Centro de Día España Industrial se animaron a realizar postales personalizadas por el Día de la Madre. Por lo general, fue un día muy bonito, celebrado en buena compañía y compartiendo tiempo de calidad.

Los centros de día y residencias para personas mayores de Grup Mutuam fortalecen vínculos a través de actividades con las familias y la comunidad

activitats enforteixen vincles gent gran

Últimamente, algunos centros de día y residencias para personas mayores de Grup Mutuam han querido fortalecer vínculos y dedicar tiempo a actividades con las familias de los usuarios y con la comunidad.

En Sabadell, el Centro de Día Creu de Barberà , equipamiento público que gestiona Grup Mutuam, convocó a familiares para llevar a cabo diversas actividades. Juntos, familias y personas residentes, realizaron corazones aromáticos con semillas de árnica y esencia de lavanda. Como resultado, salieron unos ambientadores magníficos que seguro serán provechosos para todos y todas.

Muy cerca, en el Centro Asistencial Mutuam La Creueta , dentro del marco del programa de voluntariado familiar del centro, las familias también impulsaron diversas actividades. Como es el caso de la familiar de una residente, que es fotógrafa, organizó una actividad de memoria. Ésta se encargó de fotografiar las plantas del patio de su familiar y llevarlas al centro. La gente mayor quedó tan encantada con las fotografías, recordando el nombre de cada planta y flor, que decidieron enmarcarlas. Además, aprendieron consejos muy útiles sobre cómo cuidarlos.

Por otra parte, en Tarragona, la Residencia Vila-Seca para personas mayores recibió visitas muy especiales para llevar a cabo sus actividades. Una de ellas estuvo, el grupo de Voluntariado Social La Caixa, quien organizó una tarde de juegos de mesa muy divertida para los y las residentes. La otra visita, fueron los alumnos y alumnas de la Escuela Mestral. Ésta intercambiaron presentaciones y algún baile con la gente mayor, creando un ambiente muy emotivo y memorable.

La Residencia Vila-seca para personas mayores pioneras en implementar la metodología Humanitude en Cataluña

Humanitude Residència Vila-seca

El equipo de la Residencia Vila-seca para personas mayores ha sido el primero en Cataluña en terminar la formación Humanitude y empezar a implementarla en su manera de cuidar. Se trata de una metodología que promueve el bienestar en el cuidado y que combina una filosofía con técnicas para que las personas cuidadoras y atendidas se sientan seguras, cómodas y con dignidad durante la atención. Humanitude y Atención Centro en la Persona La metodología la desarrollaron Yves Gineste y Rosete Marescotti en 1979 y se basa en cuatro pilares básicos: la mirada, el tacto, el habla y la verticalidad. Esta forma de cuidar buscar establecer una relación positiva y una conexión emocional entre las personas cuidadoras y las atendidas para promover un ambiente agradable. Es complementaria a la Atención Centro en la Persona, ya que Humanitud no se centra sólo en el bienestar de la persona atendida sino también en el de la cuidadora. Parte de la premisa, que no es posible dar una excelente atención si el o la cuidadora no goza de una relación positiva con su entorno. Implementación La formación en el equipo de Vila-seca comenzó en octubre de 2022 y estuvo impartida por la directora de Humanitude España, María José Cid y con la participación de Franck de Vivie, director Internacional de Desarrollo del Instituto International Gineste-Marescotti. Ésta fue una formación interdisciplinaria de veintiocho horas repartidas en una semana donde se combinaban teoría y práctica. Durante las sesiones se puso el foco en el conjunto de habilidades que se requieren para poder llevar a cabo esta filosofía de cuidado, que se pueden aprender, entrenar y perfeccionar. Humanitude Residencia Vila-seca Aunque la formación la ha realizado todo el equipo de profesionales del centro, se creó un grupo motor que hoy en día vela por su implementación. Éste está formado por profesional de cada disciplina, como enfermería, psicología, administración, auxiliares de geriatría, dirección y miembros de la comisión de Atención Centro a la Persona. Al terminar la formación, a través de este equipo líder se han puesto en marcha acciones para el funcionamiento del Humanitude en la residencia. Entre otros, se empezaron a realizar recordatorios semanales a profesionales sobre las prácticas mejoradas, se organizaron charlas con las familias para involucrarlas y se reorganizaron reuniones diarias de quince minutos con todo el mundo para comentar aspectos sobre la ejecución. Además, paródicamente se evalúan diferentes parámetros de forma científica como la administración de fármacos, caídas y aplicación de cuidados Humanitude del personal. Responsabilidad de grupo Este proyecto está enmarcado dentro de la Responsabilidad Social Corporativa del Grupo Mutuam y pertenece al eje de ‘Clientes y Usuarios’. En concreto, se refiere al objetivo de impartir cursos formativos especializados para mejorar la atención con los pacientes y entender los cambios en las necesidades de las personas mayores, para potenciar su desarrollo personal, el bienestar físico y respetar la dignidad y la autonomía de la persona. Brindar un cuidado humano, un cuidado digno, no se puede dejar al azar ni a la suerte, es una intencionalidad y una competencia. Y ésta es la apuesta que el Grupo Mutuam ha hecho en la Residencia Vila-seca y con todo su equipo profesional, la cual servirá de precedente por una posible extensión al resto de centros.

La Feria de Abril aterriza en Sabadell en el Centro Asistencial Mutuam La Creueta para personas mayores

Feria d'Abril gent gran Creueta

Este año, el Centro Asistencial La Creueta ha querido acercar la Feria de Abril a sus mayores y ésta no ha dejado indiferente a nadie. Abril, además de ser un mes muy lluvioso y primaveral, conlleva otras muchas novedades, entre ellas, su tradicional feria. Esta festividad es originaria de la ciudad andaluza de Sevilla, pero algunas comunidades como Cataluña también la celebran.

Por un lado, el centro recibió la visita de un grupo de sevillanas a cargo del Centro Cívico Can Amiguet de Barberà del Vallès . Dentro del grupo había 2 auxiliares del centro, que participaron como voluntarias. El grupo entero compartimos un rato con las personas usuarias bailando sevillanas con sus trajes con volantes, típicos de la celebración. La gente mayor pasó un buen rato disfrutando de la música y la danza y apreciando el arte de la tradición.

Por otra parte, se quiso aprovechar el origen de la fiesta para hacer una comida especial con la gastronomía típica de ésta. Algunos de los platos más populares fueron la ensalada rusa, la tortilla de patatas, el pescaito frito y sorbo de chocolate deshecho con churros de postre! Fue una velada memorable que esperamos que el próximo año vuelva con nuevas sorpresas.

Feria de Abril ancianos Creueta

Llega el Sant Jordi, la festividad más querida por la gente mayor de los centros de Grup Mutuam

Sant Jordi gent gran

Sant Jordi es una de las celebraciones más populares y querida por los catalanes y catalanas. De ahí que la gente mayor de los centros de Grupo Mutuam la celebre con mucha ilusión. Aunque todos ya conocemos la historia y tradición de la festividad, los centros y residencias no dejan de sorprender año tras año con sus actividades diversas, a las que se han implicado residentes, profesionales y familiares.

Los Centros de Día Cruz de Barberá, Nova Lloreda, Torre Romeu y Enric Casanovas , centraron sus actividades en elaborar puntos de libro y rosas, además de recitar poemas. En cuanto a los Centros de Día España Industrial y Nova Lloreda , la recitación de poemas se hizo a cargo de los alumnos del colegio Joan Peregrí y de la Escuela Mercè Rodoreda, respectivamente.

El Centro Asistencial Mutuam La Creueta una vez más, y como en cada festividad, ofreció un menú especial para sus usuarios y usuarias. También, se realizaron actividades diversas, como manualidades o un tenderete de rosas y libros en el centro. Por otro lado, el mismo día de Sant Jordi, vinieron los voluntarios de la Fundación La Caixa y regalaron rosas a todo el mundo. Para sorpresa de la gente mayor, las rosas habían sido realizadas por una entidad de personas en situación de discapacidad física, y les hizo mucha ilusión.

A continuación, las demás residencias tampoco se quedaron cortas. La Residencia Vila-Seca ubicada en Tarragona, también organizó talleres de elaboración de rosas. El mismo domingo 23 las repartió tanto en su residencia como en el Centro de Día Vila-Seca. Por otra parte, y aprovechando el motivo de la celebración, se hizo contacto con la Colla Petits Pintors y se organizó una actividad con los renacuajos. Por otra parte, en Cornellà, la Residencia Jaume Nualart confeccionaron chapas y puntos de libro para obsequiar a las familias. También, las personas residentes recibieron rosas y por la tarde, los más atrevidos recitaron poemas y fábulas a sus compañeros. Por último, pudieron disfrutar de una actuación de sardanas y música popular catalana del grupo del casal.

Las visitas fueron el punto fuerte de la Residencia Rubí , e iban cargadas de muchas sorpresas. Por un lado, el Casal Teresa Altet y algunos voluntarios visitaron el centro y obsequiaron a los y las residentes con puntos de libro y rosas. Por otra parte, los residentes y alumnos del Institut Regina Carmenli, conjuntamente con las familias y profesionales, participaron en el Concurso Literario, conmemorando la importancia de la escritura y la lectura. Por último, los Niños del Hogar Tagore vinieron a ver la representación con títeres de la popular Leyenda de Sant Jordi a cargo de las personas residentes del centro. Fue una semana muy especial para todos y todas.

Los pacientes del Hospital de Atención Intermedia Mutuam Güell también se animaron a celebrar el día. Se regalaron las rosas vendidas por la Asociación Española Contra el Cáncer, aportando así un granito de arena a la causa. Éstas fueron repartidas por un voluntario del Programa Final de Vida y Soledad, un programa coordinado por el EAPS Mutuam Barcelona, los cuales están impulsados por la Fundación La Caixa. Por otra parte, en el Hospital de Dia comieron pastel e realizaron talleres de rosas y murales para decorar el centro.

En el Centro Residencial Mutuam Manresa se puso un tenderete de Sant Jordi que daba la posibilidad de intercambiar libros entre residentes, familiares y profesionales. También, junto con el Hogar-Residencia Salud Mental La Sardana , recibieron la visita de estudiantes del Institut Guillem Catà e realizaron talleres de rosas unos con otros. A continuación, los residentes de La Sardana quisieron aprovechar y salir a dar un paseo para ver los tenderetes de Sant Jordi.

Por si fuera poco, los y las profesionales del Centro Asistencial Mutuam Collserola tuvieron el detalle de organizar una obra de teatro con títeres para todos y todas las residentes. Para ponerse más en el papel, se disfrazaron y pasaron un rato muy divertido. Del mismo modo, la Residencia Les Franqueses , además de repartir rosas y comida tarta, también jugó con los disfraces y el centro recibió la visita del caballero de Sant Jordi.

Mientras, también en Barcelona, la Residencia Mercado del Guinardó dio un recital de poemas y chistes que acabó derivando en una fiesta en la que muchos y muchas bailaron y disfrutaron de la música. Para terminar la velada, el grupo de gospel Bactua dedicó un concierto a las personas mayores. Éste se hizo en la Plaza del Mercado, con la colaboración de la dirección del Mercado del Guinardó. Lo divertido fue que la gente del barrio se animara a participar en la celebración. Por otra parte, en la Residencia Sant Cugat también dieron un recital de poesía que derivó en un pica-pica para todos y todas y en la visita de la alcaldesa y el teniente de la alcaldía.

Por último, y no menos importante, desde Grupo Mutuam se promovió un año más la acción social «una rosa para cada persona usuaria y empleada». Esta bonita muestra de atención personal generó una inmensa ilusión entre los trabajadores de Servicios Centrales, y en general, de todo el Grupo Mutuam.