Jornada Daño Cerebral Adquirido
La Jornada Daño Cerebral Adquirido se organiza anualmente desde 2021 con el objectivo de dar a conocer como desde el Equipo de Apoyo al Daño Cerebral Adquirido de Grup Mutuam (eDCA), los profesionales sanitarios y sociales que trabajan abordan la neurorehabilitación y acompañamiento de los pacientes y sus familias.
En esta Jornada Daño Cerebral Adquirido se analizan casos clínicos, y se combinan ponencias de especialistas alrededor del tema que centra cada edición en formato mesa redonda, dando la palabra a pacientes y familiares, para poner en común sus experiencias con el Equipo de Apoyo al Daño Cerebral Adquirido del Grup Mutuam (eDCA).

Programa de la 3a Jornada eDCA – 22 de junio de 2023
13.00h Bienvenida
- Silvia Mirete, Directora de la Residencia Vila-seca para gente mayor (Tarragona).
- Xabier Ansa, Responsable de la Unidad de Planificación de la Región Sanitaria Camp de Tarragona CatSalut.
13.10h Mesa redonda. eDCA: El Daño Cerebral Adquirido centrado en la estimulación basal y la modulación pedagógica de un caso clínico.
- «El daño cerebral desde la vertiente médica». Pilar González, doctora.
- «Los aspectos sociales después de sufrir un ictus». Ariadna Piñol, trabajadora social.
- «Sintiendo la propia vida, construyendo confianza y seguridad a través de la estimulación basal». Víctor Vargas, terapeuta ocupacional y Raquel Jódar, fisioterapeuta y coordinadora del servicio.
- «La comunicación más allá de las palabras». Adela Mas, neuropsicóloga y Marina Micciola, logopeda.
14.05h Testimonial. Experiencia en el acompañamiento
- Modera Adela Mas, neuropsicóloga. Testimonio de un caso clínico junto a su familia en el marco del acompañamiento cuando hay daño cerebral de grave afectación.
14.30h Cierre
- Marta Chandre, directora del Área Sanitaria del Grup Mutuam.
Aviso: la mayoría de las intervenciones serán en catalán.
-
13:00h Benvinguda
Silvia Mirete, directora de la Residència Vila-seca per a gent gran (Tarragona). Xabier Ansa, cap de la Unitat de Planificació de la Regió Sanitària Camp de Tarragona CatSalut.
-
13:10h Taula rodona: El Dany Cerebral Adquirit centrat en l'estimulació basal i la modulació pedagògica d'un cas clínic.
"El dany cerebral des de la vessant mèdica". Pilar González, metgessa de l'eDCA. "Els aspectes socials després de patir un ictus". Ariadna Piñol, treballadora social de l'eDCA. "Sentint la pròpia vida, construint confiança i seguretat a través de l'estimulació basal". Víctor Vargas, terapeuta ocupacional de l'eDCA. Raquel Jódar, fisioterapeuta i coordinadora de l'eDCA. "La comunicació més enllà de les paraules". Adela Mas, neuropsicòloga. Marina Micciola, logopeda, de l'eDCA.
-
14.05h Testimonial: Experiència en l'acompanyament
Modera Adela Mas, neuropsicòloga de l'eDCA Testimoni d'un cas clínic amb la seva família en el marc de l'acompanyament quan hi ha dany cerebral de greu afectació.
-
14:30h Cloenda
Marta Chandre, directora de l’Àrea Sanitària del Grup Mutuam.
Programa de la 3a Jornada eDCA – 22 de junio de 2023
13.00h Bienvenida
- Silvia Mirete, Directora de la Residencia Vila-seca para gente mayor (Tarragona).
- Xabier Ansa, Responsable de la Unidad de Planificación de la Región Sanitaria Camp de Tarragona CatSalut.
13.10h Mesa redonda. eDCA: El Daño Cerebral Adquirido centrado en la estimulación basal y la modulación pedagógica de un caso clínico.
- «El daño cerebral desde la vertiente médica». Pilar González, doctora.
- «Los aspectos sociales después de sufrir un ictus». Ariadna Piñol, trabajadora social.
- «Sintiendo la propia vida, construyendo confianza y seguridad a través de la estimulación basal». Víctor Vargas, terapeuta ocupacional y Raquel Jódar, fisioterapeuta y coordinadora del servicio.
- «La comunicación más allá de las palabras». Adela Mas, neuropsicóloga y Marina Micciola, logopeda.
14.05h Testimonial. Experiencia en el acompañamiento
- Modera Adela Mas, neuropsicóloga. Testimonio de un caso clínico junto a su familia en el marco del acompañamiento cuando hay daño cerebral de grave afectación.
14.30h Cierre
- Marta Chandre, directora del Área Sanitaria del Grup Mutuam.
Aviso: la mayoría de las intervenciones serán en catalán.
Los temas que se han abordado en les últimas ediciones son:
BLOG