Saltar al contenido
grupmutuam-nou (1)

 93 380 09 70

Menú
  • Quiénes somos
    • Grup Mutuam
    • Portal de Transparencia
      • Organización
      • Economia y finanzas
      • Actividad
      • Equipo humano y código de conducta
    • Relación con Administraciones
    • Fundación Mutuam Conviure
      • Sobre la Fundación
      • Programas de investigación
      • Formación Continuada
      • Programas de sensibilización
      • Programa de ayudas
    • Trabaja con nosotros
  • Servicios Sanitarios
    • Hospitales Sociosanitarios
    • Hospitales de Día
    • PADES
    • EAR
    • UVGI
    • EAPS
  • Servicios Residenciales
    • Residencias para mayores
    • Apartamentos con servicios
    • Centros de día
    • Residencias Salud Mental
  • Servicios Domiciliarios
  • Seguros y viajes
    • Servicio Gente Mayor
    • Seguro dental
    • Salidas y viajes culturales
  • Investigación y Docencia
    • Investigación
      • Jornada de Investigación e Innovación
    • Docencia
      • Jornada Sociosanitaria
      • Jornada Residencial
      • Gerontología clínica y Curas paliativas
      • Sesiones clínicas
    • Comités asistenciales

 93 380 09 70

icon youtube
  • Directorio
  • Revista
  • Català
Menú
  • Directorio
  • Revista
  • Català
  • QUIÉNES SOMOS
  • SERVICIOS SANITARIOS
  • SERVICIOS RESIDENCIALES
  • SERVICIOS DOMICILIARIOS
  • SEGUROS Y VIAJES
  • INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA
Menú
  • QUIÉNES SOMOS
  • SERVICIOS SANITARIOS
  • SERVICIOS RESIDENCIALES
  • SERVICIOS DOMICILIARIOS
  • SEGUROS Y VIAJES
  • INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA
  • HOSPITALES SOCIOSANITARIOS
  • HOSPITALES DE DÍA
  • PADES
  • EAR
  • UVGI
  • EAPS
Menú
  • HOSPITALES SOCIOSANITARIOS
  • HOSPITALES DE DÍA
  • PADES
  • EAR
  • UVGI
  • EAPS

Contacta con nosotros 
×

Cómo te podemos ayudar?

Todos los campos son obligatorios

Hospitales sociosanitarios

La atención 10 a la cronicidad

Los hospitales sociosanitarios forman parte de la red sanitaria pública. Se atienden a enfermos crónicos complejos o convalecientes que necesitan atenciones especializadas y personalizadas. Su estructura, el personal que trabaja y los
servicios que se ofrecen están orientados a garantizar la atención integral del paciente, desde una perspectiva médica, psicológica y social. Grup Mutuam dispone de dos centros contratados con el Departament de Salut de la Generalitat de Catalunya: el Hospital Sociosanitario Mutuam Güell en Barcelona, ​​y el Hospital Sociosanitario Mutuam Girona. Ambos se caracterizan por la calidad en la atención a las personas y la disponibilidad de equipos profesionales multidisciplinares y de unidades asistenciales especializadas.
HSS MUTUAM GÜELL (Barcelona)
HSS MUTUAM GIRONA

Preguntas frecuentes

¿Quién puede ir a los hospitales sociosanitarios del Grupo Mutuam?

Como son centros concertados con el CatSalut, los criterios de acceso son los que marcan los circuitos establecidos y la persona debe ser derivada desde el Hospital público, desde el Centre d’Atenció Primària (CAP) o por los PADES.

Si se quiere ingresar por vía privada, es necesario enviar informe médico del paciente en el centro y esperar disponibilidad de plaza.

¿ Las plazas sociosanitarias son todas gratuitas?


Existen diferentes modalidades de plazas sociosanitarias según el perfil y necesidades del paciente. La Convalecencia, la Media Estancia Polivalente, los Subagudos y los Paliativos están subvencionadas en un 100% por el Servei Català de la Salut. Hay otras plazas, como la Larga Estancia, que después de un periodo de carencia tienen un copago que se calcula según baremos estipulados. La trabajadora social del centro explica en el ingreso la modalidad de la plaza y las condiciones económicas

¿En la estancia sociosanitaria están cubiertos todos los servicios o hay que pagar alguno?

En la estancia sociosanitaria hay que pagar sólo los servicios de podología y peluquería. También hay que hacer un pago por el uso del televisor de la habitación. El resto de servicios son gratuitos.

¿Cuánto tiempo durará el ingreso?


La duración del ingreso está relacionada con la modalidad de plaza ocupada. Un centro sociosanitario no es una residencia para sustituir el propio hogar, las personas que ingresan lo hacen por unos motivos sanitarios y sociales determinados. Cada modalidad tiene un tiempo de estancia promedio estipulado por el CatSalut. Una vez los objetivos terapéuticos y sociales asistenciales se han alcanzado, se da el alta al paciente. Cuando llega ese momento, el trabajador social puede ofrecer información sobre otros recursos.

¿Cuando pueden venir las visitas y los familiares?

La recomendación es que las visitas se hagan de 10h a 20h y que se respeten los horarios de los tratamientos que deban seguir los pacientes. Es importante que las visitas sigan los horarios y las pautas recomendados por el personal sanitario. Los familiares pueden dar las comidas a los pacientes si estos lo necesitan, pero se recomienda siempre hablarlo con el equipo asistencial de la planta.

¿Los familiares pueden quedarse a dormir?


Los centros no están pensados ​​para que los familiares se queden a dormir. Las habitaciones, individuales o dobles, están equipadas pensando en el confort del paciente. En las ocasiones en que sea necesario hacer una vela y el equipo asistencial dé el visto bueno, la persona que se quede podrá hacer uso de las butacas que hay.

¿Los familiares pueden quedarse a comer?

Los centros no disponen de una cafetería específica para los familiares, pero sí hay máquinas expendedoras. Según el centro, pueden haber otras posibilidades de las que les informarán al ingreso.

¿Qué debe llevar la persona que ingrese?

De casa, basta con llevar los artículos de higiene personal y ropa para vestir y dormir.

No se acepta medicación de los familiares. El equipo profesional se encarga de gestionar toda la medicación, tanto de beneficiarios públicos como privados. A partir de la medicación pautada por los facultativos, el servicio de farmacia se encarga de la dispensación de la medicación (unidosis) y el equipo de enfermería de la preparación y administración.

No es recomendable llevar objetos de valor, dinero ni tarjetas de crédito, ya que el centro no se hará responsable.

Tampoco es aconsejable llevar comida de fuera. La dieta que sigue el paciente durante la estancia en el centro forma parte del tratamiento y es revisada por los médicos y el equipo de enfermería con el fin de adaptarla a sus necesidades.

¿Qué tipo de ropa hay que llevar durante el ingreso?

El ingreso sociosanitario pretende estimular las actividades de la vida diaria. Por ello, es necesario que, en la medida de lo posible, los pacientes se hagan la higiene corporal y se vistan cada día. Se recomienda que la persona que ingrese lleve la ropa que esté acostumbrada a llevar, y que no sean piezas muy delicadas, caras o incómodas. La mayoría de plazas sociosanitarias tienen una finalidad rehabilitadora, por tanto, es necesario que el paciente esté cómodo.

¿El centro lava la ropa del paciente?

No, el centro no está preparado para lavar la ropa del paciente. Es necesario que los familiares se lo lleven, la laven y la devuelvan. El centro no se hace responsable de las pérdidas de ropa.

¿Qué profesionales trabajan en un sociosanitario?

Los profesionales que trabajan en el sociosanitario son un equipo interdisciplinario. En planta, hay auxiliares de clínica, enfermeras y médicos. También hay un equipo rehabilitador formado por fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales, logopeda y médico rehabilitador. Hay psicólogas, neuro-psicólogas y trabajadoras sociales. Los centros disponen de farmacia, donde trabajan farmacéuticas y auxiliares de farmacia. El equipo de apoyo lo forman el equipo administrativo y dirección, mantenimiento, jardinería, cocina y los celadores.

¿ En qué horario se puede hablar con los profesionales que atienden al paciente?

En el momento del ingreso las administrativas programarán una primera visita con la trabajadora social y se informará sobre el horario de información del médico responsable del paciente. Se hacen reuniones de seguimiento con el paciente y la familia, en la que se habla de la evolución y se planifica el alta según los objetivos terapéuticos alcanzados.

¿Pueden salir de permiso los pacientes cuando mejoran, a comer fuera por ejemplo?

Las estancias sociosanitarias son cumplidas. Es decir, están pensadas para la recuperación física y psíquica, para que el paciente pueda ganar el máximo de capacidad de volver a la vida que llevaba antes. Las salidas sólo pueden ser autorizadas por el equipo médico. Así que hay que previamente se explique el motivo al médico que lleva al paciente, así como firmar una hoja de autorización (administración del Hospital) y en su caso, recoger la medicación con la enfermera de la planta.

¿Qué pasa cuando el paciente tiene visitas a especialistas hospitalarios?


Durante la estancia sociosanitaria, las visitas programadas a los diferentes especialistas hospitalarios se comunicarán a la enfermera y / o al médico de planta. El sociosanitario encarga de pedir la ambulancia para ir a hacer la visita y para volver al centro y de coordinar el circuito para que el paciente esté cómodo.

¿Hay servicio religioso en el centro?

Hay un servicio religioso para personas católicas, pero en caso de que el paciente sea de otra religión los profesionales le ayudarán a dar respuesta a sus necesidades.

¿Qué circuito se sigue si el paciente empeora?

Si el paciente ingresado en el sociosanitario empeora en su estado de salud y el equipo asistencial lo considera necesario, se le deriva al hospital más cercano. Se avisa siempre a la familia y / o la persona de referencia.

C/ Lorem, 62, Barcelona – 08000
Horari de 10:00 a 21:00
93 380 09 70

Ens trobaras a:

El GRUP MUTUAM es un conjunto de entidades prestadoras de servicios sanitarios y sociales en Catalunya. Tiene una mutualidad como cabecera y pertenece desde su fundación, en 1905, al sector denominado de la economía social.

Si quiere más información llame al 
93 380 09 70

Servicios Sanitarios

Hospitales Sociosanitarios
HSS Mutuam Güell
HSS Mutuam Girona
Hospitales de día

Sanidad
PADES
EAR (Equipos de apoyo a la atención sanitaria en residencies)
Unidad de valoración geriátrica integral
EAPS Mutuam – la Caixa (Equipos de atención psicosocial)

Servicios Residenciales

Apartamentos para la gente mayor 
Apartamentos Agustí Montal Collserola
Apartamentos Güell

Residencias Barcelona Ciudad
Centro Residencial Mutuam Collserola

Residencies Barcelona Cercanías Centro Residencial Mutuam Manresa
Hogar-Residencia La Sardana para personas con problemas de Salud Mental (Manresa)
Residencia Les Franqueses
Centro Asistencial  Mutuam La Creueta Sabadell

Residencias Tarragona
Residencia Vila-Seca

Centros de día

Servicios Domiciliarios

Servicios de ayuda domiciliaria  Barcelona y cercanías

Seguros y viajes

Servicio Gente Mayor
Orientación Social

Descuentos para gente mayor

Viajes para gente mayor
Mutuam Activa

Seguro Dental

Seguro Podológico

Newsletters

Suscríbete al newsletter del Grup Mutuam:

Otros newsletters a los que puedes suscibirte:
  • Al lado de las familias y la gente mayor
  • Salidas y viajes para seniors
Facebook-f Twitter Linkedin-in Rss
© Copyright 2018 | Grup Mutuam | Todos los derechos reservados | Aviso Legal – Política de Privacidad – Política de Privacidad de los servicios – Política de Cookies
© Copyright 2022 | Grup Mutuam | Tots els drets reservats | Avis Legal - Politica de Privacitat